viernes 24 enero 2025

La viuda de Moise cuestiona la autenticidad de una orden judicial

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.181,45
1,37%
Prom. Tasa P.F.
29,10%
=
UVA
1.325,96
0,09%
Riesgo País
646
=
Actualizado: 11:23 24/01 | downtack.com

La ex primera dama de Haití Martine Moïse cuestionó este miércoles la autenticidad de una orden judicial divulgada esta semana, que la incrimina en el magnicidio de su esposo, Jovenel Moise, ocurrido en 2021, y ordena que sea sometida a juicio.

«Una posible copia de una orden de remisión emanada de la oficina del juez de instrucción Walther Wesser Voltaire, a cargo del caso del asesinato del presidente Jovenel Moise, se ha vuelto viral en las redes sociales», afirmaron los abogados de Martine.

Agregaron que el documento «carece de los elementos esenciales de legalidad y autenticidad, a saber, la firma del juez de instrucción y el sello de su cargo», según la agencia de noticias Sputnik.

MIRÁ TAMBIÉN |Bolivia recibió la presidencia de la plataforma regional contra la trata de personas

El martes trascendió una orden firmada por Voltaire con fecha del 25 de enero pasado, que dispone arrestar y remitir a juicio a 51 personas por pruebas de su participación en el magnicidio, entre ellas la exprimera dama y el exprimer ministro Claude Joseph, según el diario Haití Libre.

El equipo legal de Martine Moïse agregó que su cliente no fue debidamente notificada y que, por la importancia del caso, el supuesto expediente no debería estar en circulación antes de su versión oficial.

El actual paradero de la viuda de Moise es desconocido, aunque se presume que vive en Estados Unidos, a donde fue trasladada tras el ataque a la residencia presidencial ocurrido en la noche del 7 de julio de 2021, perpetrado por un comando armado integrado principalmente por mercenarios colombianos que mató a tiros al presidente sin que intervinieran sus guardaespaldas.

MIRÁ TAMBIÉN | Ministros de Latinoamérica buscan reactivar y transformar los sistemas educativos

La ex primera dama resultó herida en el ataque.

Según la Fiscalía de Estados Unidos, dos directivos de una empresa de seguridad de Miami planearon secuestrar a Moïse y sustituirlo por Christian Sanon, un ciudadano haitiano-estadounidense que quería ser presidente del país caribeño.

El fallo ordena que los imputados sean detenidos y encarcelados en la prisión civil de Puerto Príncipe, así como el cese de los procedimientos contra personas ya condenadas en Estados Unidos.

MIRÁ TAMBIÉN | EE.UU amplía la restricción de visas por migración irregular

Voltaire investiga el magnicidio desde mayo de 2022, luego de que otros cuatro jueces se excusaran, algunos por temor confeso a sufrir un atentado.

En Haití hay más de 40 detenidos en la causa por el magnicidio, entre ellos 18 militares colombianos y una veintena de agentes de la Policía Nacional, mientras en Estados Unidos son procesados varios sospechosos de participar en el crimen, cuatro de los cuales se declararon culpables y ya fueron sentenciados.

Fuente: Télam

La crisis en el Congo se intensifica con el avance del M23

El M23 intensifica su ofensiva en el este del país, desplazando a más de 400.000 personas y amenazando la ciudad de Goma, mientras la ONU advierte sobre el riesgo de una guerra regional.

Independiente debuta ante su gente contra Sarmiento

El "Rojo" recibirá este viernes al "Verde" por la primera fecha del torneo doméstico en busca de comenzar de la mejor manera el año.

Japón eleva la tasa de interés al nivel más alto en 17 años

El BOJ sube su tasa a corto plazo al 0,5%, marcando un hito tras años de deflación, y confía en el crecimiento salarial como clave para mantener la inflación estable en torno al 2%.

Israel anuncia que no completará su retirada del sur del Líbano

El Gobierno de Benjamín Netanyahu confirma que la retirada completa de tropas dependerá del despliegue efectivo del Ejército libanés y la retirada de Hizbulá al norte del río Litani.

Compartir

spot_img

Popular