lunes 28 abril 2025

Lanzarán una campaña para visibilizar los derechos de las personas mayores

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 20:53 28/04 | downtack.com
Para esto, desde la cartera de Desarrollo Humano se coordina el lanzamiento de la propuesta que tiene a las personas mayores como protagonistas, quienes visibilizarán “las múltiples formas de vivir la vejez”. Además, en distintos puntos del territorio se realizan con gran concurrencia los “Mate Encuentro”, planificados para que las personas de este rango etario participen en actividades recreativas que fortalecen la integración social.
En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora el 15 de junio, el Gobierno provincial impulsa una intensa campaña en medios de comunicación tradicionales y redes sociales con el objetivo de democratizar las voces y derechos de las personas mayores de la provincia.
En este sentido, la ministra de Desarrollo Humano, Elba Willhuber, manifestó que “para este Gobierno es clave construir espacios de igualdad”, por lo que desde el área daremos inicio a una campaña de promoción de derechos en los medios de comunicación con las personas mayores como protagonistas, quienes podrán visibilizar las múltiples formas de vivir la vejez”.

DATAZO | Carreras aeronáuticas en el Aeroclub de Trelew con Inscripciones abiertas

Detalles de la campaña

La Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores establece pautas para promover, proteger y asegurar el pleno goce y ejercicio de estos derechos. La toma de decisiones, elegir su lugar de residencia y con quien vivir; la participación e integración comunitaria, la salud, el trabajo y la cultura, la accesibilidad y la movilidad personal, el esparcimiento y deporte son algunos de los derechos que se profundizarán en las voces de sus protagonistas.
Ampliar las representaciones de la vejez contribuirá a la construcción de un significado social más positivo: “Usar las expresiones ‘abuelos’ o ‘abuelas’ para referirse a las personas mayores implica reducirlas a un rol familiar que no se extiende al total de los integrantes de este grupo etario”, narran desde uno de los spots publicitarios.

Actualización de la ley provincial

En este sentido, la ministra destacó que “es muy importante la presencia del Estado para establecer las pautas que promuevan y protejan los derechos de las personas mayores, y por indicación del gobernador Torres es que se está trabajando junto a los y las diputadas en una actualización de la Ley Provincial I N°193”.

MIRÁ TAMBIÉN | Comienza la temporada de avistaje de ballenas con gran presencia de visitantes

Integración social

Cabe mencionar también, que desde la cartera de Desarrollo Humano se avanza en la implementación de los denominados “Mate Encuentro”, planificados para que las personas mayores puedan participar de actividades recreativas que fortalezcan el intercambio de experiencias y la integración social.
Con una importante convocatoria, ya se realizaron actividades recreativas y talleres de danza, cuento y poesía, canto, pintura, dibujo, tejido y manualidades en las localidades de Trevelin, Lago Puelo, Lagunita Salada, Esquel, Tecka, Paso de Indios, Rada Tilly y Rawson, y el próximo encuentro se realizará el 22 de junio en la ciudad de Trelew.

Acerca de la fecha

Desde el año 2011, las Naciones Unidas declararon el 15 de junio como el “Dia Mundial de la toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez” en reconocimiento a que la violencia, el abuso, la discriminación y los malos tratos a las personas mayores, es un problema social, agravado, en aquellas sociedades donde el valor y la dignidad de una persona está asociado a su capacidad productiva, estableciendo una matriz estructural de discriminación.

Los casos de sarampión aumentan 11 veces en América

La Organización Mundial de la Salud reportó más de 2300 casos de sarampión en seis países de América, con un preocupante incremento impulsado por la baja cobertura de vacunación.

Amenaza de bomba obligó a evacuar un shopping de Morón

Una amenaza de bomba obligó a desalojar el shopping Plaza Oeste en Morón. Policía y bomberos trabajan en el lugar y se investiga el origen del llamado.

La dolarización en Argentina se acelera tras el fin del cepo

El desarme del cepo cambiario ha desencadenado un fuerte traspaso de depósitos de pesos a dólares, con un aumento de US$1076 millones en solo 12 días, lo que impactó

Bolivia enfrenta lluvias históricas que dejaron 58 muertos

El país enfrenta su peor crisis climática en cuatro décadas, con lluvias persistentes que han dejado 58 muertos, daños en cultivos y una severa emergencia humanitaria en varias regiones.

Compartir

spot_img

Popular