jueves 29 mayo 2025

Largas filas para hisoparse en Río Gallegos

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

A cinco días del comienzo del 2021, una larga fila de vecinos llegó hasta el colegio Guatemala de Río Gallegos para realizarse el hisopado. Al mismo tiempo se informó una cifra récord de 597 infectados en Santa Cruz. Hay tres razones que explican la fuerte demanda que también se repitió en otras localidades durante la jornada del lunes.

La primera, al igual que en el resto del país, las autoridades presuponen que en este plazo de 15 días que corren desde el primero de enero, el incremento de contagios se presentará como un «rebrote» lógico pero controlable si se tiene en cuenta las reuniones familiares por las fiestas navidad y de fin de año.

En segundo lugar, existe una suerte de «normalización» de la enfermedad, lo cual lleva a un relajamiento que sumado a la confianza mundial que generó la producción de las primeras partidas de las vacunas, deriva en descuidos a las más elementales normas y encuentros en lugares cerrados, sin distanciamiento.

Por otro lado, también es importante considerar el pedido del Gobierno de Santa Cruz, que solicitó que ante el primer síntoma las personas se realicen el test y se aíslen para evitar la propagación del virus.

Al mismo tiempo, se presentaron algunos casos de personas que pidieron el hisopado sin presentar ni el más mínimo indicio de la enfermedad. Según trascendió, una buena parte de este grupo de candidatos busca anticiparse e hisoparse antes de realizar un viaje de vacaciones. Al no manifestar ningún signo del coronavirus, estos últimos fueron «despachados» por los trabajadores de salud.

Tras el rebrote, hay muchos pacientes que sin hacerse el hisopado llegan a los hospitales con síntomas graves de Covid-19.  Por este motivo, las autoridades sanitarias recomiendan que la población concurra a los centros de detección para controlar el cuadro a tiempo.

Hay que recordar que los principales síntomas compatibles con el coronavirus son: fiebre de 37,5°C, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos y pérdida brusca de gusto u olfato.

Los centros de hisopado

Río Gallegos

Centro Administrativo Barrio San Benito: De lunes a sábados de 10.00 a 15.00

Edificio del Colegio Guatemala: De lunes a sábados de 10.00 a 13.00

Caleta Olivia                                                                   

Móvil DETECTAR en la Unión Vecinal del Bº Koltun: Desde las 15.00.

EPP 29 (Barrio 3 de febrero): De lunes a sábado de 10.00 a 13.00

EPP 82 (Barrio Rotary 23): De lunes a sábado de 10.00 a 13.00

El Calafate

Tráiler Sanitario: De lunes a viernes de 10.00 a 14.00; sábado, domingo y feriados de 10.00 a 13.00

UCSF Dr Formenti: De lunes a viernes de 10.00 a 14.00

I.C Cerro Calafate: De lunes a viernes de 11.00 a 14.00

El Chaltén

Puesto sanitario El Chaltén: De lunes a domingo de 11.00 a 13.00

Las Heras

Gimnasio Néstor Kirchner (Av. 25 de Mayo Barrio Güemes): De lunes a sábado de 09:00 a 13:00

Puerto San Julián

Escuela Primaria N° 75 (Darwin 1651): De lunes a sábado de 14.00 a 17.00

Perito Moreno

SUM Gimnasio Municipal (25 de Mayo 950): De lunes a sábado de 10.00 a 13.00

Fuente: La Opinión Austral

Era buscado por la policía y lo atraparon en un control de tránsito

El hecho se registró este miércoles en horas de la noche en Puerto Madryn, durante un procedimiento policial en el puesto 211.

EE.UU. deja de recomendar vacuna COVID a niños sanos

El cambio de política sanitaria excluye a menores y embarazadas de la inmunización rutinaria. Especialistas advierten sobre los riesgos.

Núñez suma arte urbano con la nueva edición del Premio GCH

El barrio porteño es escenario de obras inéditas que intervienen el vallado del proyecto Aura, integrando arte y arquitectura en el espacio público.

Camarones: Actividades institucionales con foco en convivencia y Justicia Ambiental

El secretario Diego Rodríguez encabezó una agenda que incluyó visitas, reuniones y presentación de una nueva unidad fiscal.

Compartir

spot_img

Popular