martes 6 mayo 2025

Larreta y Bullrich reiteraron su «compromiso» con el campo

Dólar Oficial
$1.220,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.586,00
0,83%
Dólar Informal
$1.195,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.200,20
-0,14%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 14:53 06/05 | downtack.com

Los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, junto a otros dirigentes del espacio, se pronunciaron este sábado en línea con los intereses de los empresarios agropecuarios al abogar por «la eliminación de las retenciones y los impuestos distorsivos a los derechos de exportación», durante el acto inaugural de la Exposición Rural 2023

«Nuestra política va a ser radicalmente distinta a lo que es la política del kirchnerismo Tenemos un compromiso para que el campo vuelva a tener la posibilidad de reinvertir lo que gana. Eso debe quedar para que la gente se quede en los pueblos y no venga a Buenos Aires», afirmó Bullrich en declaraciones a Télam.

En este sentido, la exministra de Seguridad agregó que «el campo tiene que lograr que su inversión se quede en el campo» y consideró que «el cepo, las regulaciones a la exportación y las regulaciones a la importación son todos mecanismos que le hacen muy mal».

Por su parte, Rodríguez Larreta sostuvo en el predio de Palermo que «el campo es prioridad para nuestro país» y «representa el 70 % de las exportaciones» de Argentina.

«Las primeras medidas (que tomará si llega a la Presidencia) son retención es cero a los productos de las economías regionales que hay a lo largo de todo el país y retención baja a los otros impuestos. Es tan importante como trabajar para la unificación del tipo de cambio», expresó el precandidato ante la prensa.

MIRÁ TAMBIÉN: Por primera vez un toro Hereford de Río Negro fue premiado en la Exposición Rural de Palermo

Explicó también que tiene «una serie de medidas concretas en términos de regulación del sector» como «con los cupos cuantitativos que están limitando las exportaciones y coordinar mejor la información que pide la AFIP con el Senasa».

Por otra parte, afirmó que va a «terminar con la industria del juicio laboral» porque «afecta a muchas pymes del campo» y acotó que «la seguridad rural es muy importante para las familias que viven en el campo y la conectividad».

El jefe de gobierno porteño opinó que el acuerdo con el FMI alcanzado por el gobierno nacional era «un parche» porque mientras tanto «seguimos con una inflación del 120% anual».

Además de Bullrich y Larreta, en el encuentro que tuvo como principal orador al presidente de la Sociedad Rural, Nicolás del Pino, también estuvieron presentes el precandidato vicepresidencial de JxC Luis Petri, el postulante a senador nacional de JxC José Luis Espert y el aspirante a la jefatura de Gobierno porteña, Jorge Macri.

Asistieron además la precandidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza (LLA) Victoria Villarruel y el postulante a jefe de gobierno porteño por LLA Ramiro Marra.

TE PUEDE INTERESAR: La Anses anunció el calendario de pagos de jubilaciones, pensiones y asignaciones de agosto

Por su parte, Jorge Macri aseguró que en su espacio «hay un pensamiento uniforme» con respecto al campo.

«Tenemos muy en claro el vínculo desde el 2009, cuando estalló el conflicto con el campo, estuvimos acompañando siempre», remarcó en declaraciones para Télam.

El precandidato también hizo referencia al acuerdo con el FMI y consideró que es «ganar un poco más de tiempo» porque mientras la Argentina siga teniendo déficit «va a seguir generando inflación».

Criticó además al oficialismo por no presentarse en la Rural y resaltó que los dos precandidatos presidenciales de JxC acudieron a la reunión con los empresarios.

«Sería muy importante que el actual presidente venga a la rural, que el actual gabinete nacional venga a la Rural», concluyó Macri.

Fuente: Télam.

Esquel ya se promociona en el Aeropuerto de Córdoba

Esquel refuerza su promoción turística en el aeropuerto de Córdoba y avanza en gestiones para ampliar la conectividad aérea.

Estudiantes de Puerto Madryn prometieron lealtad a la Constitución Nacional

Alumnos de tercer año de las escuelas secundarias de Puerto Madryn prometieron lealtad a la Constitución Nacional.

Torres llamó a construir una agenda común de desarrollo en un encuentro del CFI

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, disertó este martes en Entre Ríos sobre el rol estratégico de las provincias en el desarrollo económico y productivo nacional.

La divertida reaparición de Gregg Popovich junto a Manu Ginóbili

El histórico entrenador saliente de San Antonio Spurs, flanqueado por el bahiense y Tim Duncan, oficializó con humor su nuevo cargo tras los problemas de salud que lo aquejan. Después, fue el turno de la presentación de Mitch Johnson.

Compartir

spot_img

Popular