martes 1 julio 2025

Las clases presenciales en las escuelas no comenzarán el 13 de abril

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.231,04
1,82%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 16:31 01/07 | downtack.com

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que las clases presenciales de nivel inicial, primario y secundario continuarán suspendidas luego de que finalice el aislamiento social, preventivo y obligatorio el próximo domingo 12, decretado para mitigar el avance del coronavirus en el país y remarcó que «para recuperar el ciclo lectivo tenemos tiempo».

El pasado 15 de marzo, el jefe de Estado anunció la suspensión de clases en los establecimientos educativos para evitar la circulación del virus y cinco días después comenzó a regir el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 297/20 que establece el aislamiento obligatorio para todos los ciudadanos, exceptuando a aquellos trabajadores de los rubros esenciales.

Ambas medidas, pensadas en un principio hasta el 31 de marzo, continuarán vigentes hasta el 12 de abril, según Fernández, para “lograr seguir controlando la transmisión del virus”.

Esta mañana, en declaraciones a radio Mitre, el Presidente aseguró que la salida de la cuarentena, después del 12 de abril, «será paulatina» y adelantó que actividades como las clases en los colegios seguirán suspendidas.

Estamos evaluando la posibilidad de flexibilizar el aislamiento, no levantarlo, sino flexibilizarlo y permitir que de a poco algunas otras actividades vuelvan a operar. Pero seguramente los chicos seguirán sin ir al colegio«, manifestó Fernández y aseguró que para recuperar el ciclo lectivo “tenemos tiempo porque siempre digo que no es muy importante si un chico termina el primario tres meses antes o tres meses después».

En este sentido, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó el martes que “es difícil imaginar que vuelvan las clases al aula” inmediatamente después del 12 de abril y aseguró que se está evaluando «un respiro» para los niños y familias, respecto de las vacaciones de invierno, con un posible corrimiento del calendario escolar.

«Es prematuro hablar de las vacaciones de invierno porque no tenemos la certeza de cuándo vamos a volver físicamente a las clases, pero superado este momento que golpea al mundo, vamos a necesitar un respiro también y veremos qué es lo mejor, quizás unos días de vacaciones o trabajar en un calendario con continuidad«, afirmó el titular de la cartera educativa.

Imputan a un hombre que amenazó de muerte a Bullrich por Facebook

La amenaza se produjo en diciembre de 2024 tras la muerte de un trabajador fronterizo. El acusado utilizó una cuenta falsa con la que intimidó a la ministra de Seguridad Nacional.

El CENPAT cierra el ciclo de charlas por su 55° aniversario

El conversatorio final será este jueves a las 17 y abordará el cannabis medicinal y la diversidad humana en salud pública.

Torres llamó a construir una agenda sostenible en la Conferencia Climática Internacional

El gobernador de Chubut disertó en Córdoba ante más de 5.000 asistentes y 60 expositores internacionales.

YPF: el Gobierno tiene 14 días para entregar acciones tras el fallo

La jueza Loretta Preska ordenó a la Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes. Aunque Milei anunció que apelará, los fondos acreedores buscan negociar y evitar una ejecución forzosa.

Compartir

spot_img

Popular