miércoles 22 enero 2025

Las exportaciones avícolas argentinas crecieron un 20%

Dólar Oficial
$1.067,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.387,10
0,05%
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.167,19
0,20%
Prom. Tasa P.F.
29,10%
0,24%
UVA
1.323,68
0,09%
Riesgo País
636
-0,31%
Actualizado: 14:23 22/01 | downtack.com

El sector avícola argentino recupera fuerza tras los brotes de Influenza Aviar, con ventas que superan las 154 mil toneladas y US$185 millones en exportaciones entre enero y octubre.

MIRÁ TAMBIÉN | Analistas prevén que la inflación de noviembre podría perforar la barrera del 3%

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) anunció un notable crecimiento en las exportaciones avícolas argentinas durante los primeros diez meses de 2024. Según el informe oficial, el volumen exportado aumentó un 20%, alcanzando las 154 mil toneladas, mientras que el valor FOB creció un 26%, totalizando US$185 millones.

Este desempeño positivo marca una recuperación significativa del sector tras los brotes de Influenza Aviar registrados en 2023, consolidando la confianza de los mercados internacionales en la producción argentina. La certificación de país libre de Influenza Aviar fue un factor determinante para reactivar la actividad comercial, destacaron desde la SAGyP.

De acuerdo con la Dirección de Porcinos, Aves y Animales de Granja, el 63% de las exportaciones correspondieron a pollo trozado, seguido por pollo entero (35%) y procesado (2%). Entre los principales destinos se encuentran Arabia Saudita, Vietnam, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Angola y Hong Kong, consolidando una red diversificada de mercados internacionales.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno enfrenta dificultades para convocar a sesiones extraordinarias

En cuanto a las importaciones, el período de enero a octubre mostró una contracción del 38% en términos de dólares CIF y del 2% en volumen, alcanzando apenas 4700 toneladas. Esta reducción refuerza la autosuficiencia productiva del país, según destacaron las autoridades.

Por otro lado, el sector de ovoproductos registró un crecimiento del 5,3% en exportaciones, superando las 3100 toneladas, mientras que el mercado de carne bovina también mostró un incremento significativo. En octubre, las exportaciones de carne bovina alcanzaron 82.056 toneladas equivalentes a res con hueso, lo que representa un crecimiento interanual del 36,86%, con un acumulado de 782.997 toneladas en lo que va del año.

Estos resultados refuerzan las perspectivas positivas para el comercio exterior de proteínas argentinas, en un contexto de diversificación y conquista de nuevos mercados como México y Estados Unidos, además de los tradicionales como la Unión Europea, Israel y Chile.

Fuente: TN 

Foto: Dos Florines

La Universidad del Chubut abrió las inscripciones para el ciclo 2025

La institución cuenta con una variada oferta académica con mayor llegada territorial, otorgando títulos de validez nacional.

Handball: Argentina cayó ante Eslovenia en el debut de la Main Round

Los "Gladiadores" no pudieron ante el poderío del equipo europeo y fueron derrotados por 34 a 24. El seleccionado albiceleste volverá a jugar el viernes a las 11.30, cuando enfrente a Cabo Verde.

A cuánto se va la jubilación mínima en febrero de 2025

En febrero de 2025, los jubilados y pensionados de Argentina percibirán sus haberes ajustados según la movilidad jubilatoria mensual basada en la inflación.

Lo encontraron robando una casa e irá a juicio rápido en Esquel

El hecho se registró este miércoles en horas de la madrugada, en un domicilio del barrio 74 Viviendas. El ladrón fue descubierto por la propia víctima.

Compartir

spot_img

Popular