lunes 21 abril 2025

LATAM y Delta buscan incluir a Argentina en su acuerdo de Joint Venture

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
=
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 08:23 21/04 | downtack.com

LATAM Airlines anuncia la inclusión de Argentina en su Joint Venture con Delta, mejorando la conectividad internacional entre Argentina, Estados Unidos y Canadá, sujeta a aprobación gubernamental.

MIRÁ TAMBIÉN | Femicidio de Catalina Gutiérrez: Néstor Soto testificaría en el juicio

En un movimiento estratégico, el grupo LATAM ha revelado su intención de incorporar a Argentina en su Joint Venture (JV) ya existente con Delta Air Lines. Esta iniciativa está diseñada para optimizar la conectividad para los pasajeros que viajan entre Argentina, Estados Unidos y Canadá. La implementación de este acuerdo dependerá de la evaluación y aprobación de las autoridades gubernamentales argentinas, siguiendo las normativas aplicables.

Con la oficialización del Joint Venture, se espera que los viajeros accedan fácilmente a una extensa red de más de 300 destinos, ofreciendo un viaje fluido y eficiente. Este tipo de colaboración comercial busca unificar las experiencias de vuelo, brindando a los pasajeros beneficios y servicios ampliados, lo que a su vez podría transformar el panorama de la aviación en la región.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno informó que mantuvo el superávit fiscal en febrero

Además de este acuerdo, LATAM tiene planes para lanzar un nuevo vuelo diario en la ruta Santiago de Chile-Buenos Aires-Miami. Esta nueva conexión, que se enmarcará dentro de las quintas libertades, también requerirá presentaciones y aprobaciones de las autoridades competentes, y podría estar operativa a finales de 2025, fortaleciendo así el puente entre estos tres países.

Por lo tanto, la combinación de estas iniciativas de LATAM tiene el potencial de revolucionar el acceso aéreo, conectando más eficientemente a los viajeros de Argentina con destinos norteamericanos.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Archivo

Por qué el papa Francisco nunca visitó Argentina 

Mientras recorrió países como Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile y Perú, la ausencia de Argentina en su agenda papal se convirtió en un tema recurrente en la opinión pública y en el análisis político y eclesiástico.

Javier Milei despidió al Papa Francisco: «Profundo dolor»

Durante la campaña presidencial y al inicio de su mandato, Milei había sido duramente crítico con el papa Francisco, a quien incluso llegó a tildar de “representante del Maligno en la Tierra”, “personaje impresentable” y “comunista que promueve el pobrismo”.

China rechaza acuerdos comerciales perjudiciales

Estados Unidos impuso una tarifa del 10% a la mayoría de sus socios comerciales, pero elevó los aranceles para China hasta un 145%. Como respuesta, Pekín gravó con un 125% los productos estadounidenses.

Boca, sin nuevos averiados de cara al Superclásico y con descanso

Al margen del golpe que sufrió Marcos Rojo en el tobillo, que no pasó a mayores y salió porque estaba pautado, Fernando Gago no perderá a ningún soldado para el próximo domingo ante River. Además, para recargar energías, le dio libre el domingo de Pascuas al plantel.

Compartir

spot_img

Popular