jueves 29 mayo 2025
Inicio Blog Página 9472

Vélez goleó a Lanús y clasificó a la segunda fase de la Copa de la Superliga

0

Vélez Sarsfield derrotó este sábado a Lanús 4 a 0, con tres goles del delantero Agustín Bouzat y uno de Rodrigo Salinas, por la 25ta y última fecha de la Superliga Argentina de Fútbol, y aseguró su clasificación a la segunda fase de la próxima Copa de la Superliga.

El partido se jugó en el estadio José Amalfitani, en el barrio capitalino de Liniers, y fue arbitrado por Germán Delfino. 

En un primer tiempo discreto faltó precisión, hubo mucha marca y poco juego y no hubo llegadas claras. 

Vélez tuvo más tenencia y mayor recuperación de pelota, y Lanús apostó al desmarque de Lautaro Acosta -muy libre tirando diagonales- y todos buscando a José Sand. 

Hasta que a los 34m. Bouzat corrió por izquierda y envió un zurdazo fuerte que venció las manos de Matías Ibáñez. 

Se despertó Vélez con el gol, más prolijo, controlando el juego, con Bouzat muy activo. 

Lanús recién respondió a cinco minutos del final del primer tiempo, con un cabezazo de Acosta que controló bien Lucas Hoyos. 

En la segunda mitad salió mejor Vélez, que amplió diferencias tras un centro atrás de Leandro Fernández para la entrada en soledad de Bouzat, que definió sin oposición. 

El extremo bahiense de 25 años estuvo intratable y llegó a su «triplete» poco después, tras recibir en el medio del área y definir al palo izquierdo de Carrasco. 

Al partido le sobró media hora y Lanús recién respondió con un remate de Marcelino Moreno que dio en el palo izquierdo de Hoyos y con otro de Pablo Martínez que dio en el otro poste. 

Pero dos minutos después de haber ingresado Salinas recibió un gran pase de Joaquín Laso y aumentó cifras con un zurdazo cruzado. 

LO MERECE, PERO NO GANA

Bánfield, que hizo más que Newell´s para ganar el partido, empató 1 a 1, de local, en el estadio Florencio Sola.

Agustín Urzi puso en ventaja al equipo local (10m, ST) y Teodoro Paredes igualó para la «‘lepra» (23m, ST).

El primer tiempo tuvo a Bánfield como amplio dominador, con la posesión de la pelota, circulación criteriosa, presión alta, desbordes constantes y con el lucimiento del volante Jesús Dátolo en la conducción.

Newell’s, desarticulado en todas sus líneas, solo opuso como resistencia al arquero Alan Aguerre, que evitó al menos cinco caídas de su valla.

En la única réplica que ofreció al Rojinegro, el experimentado Maximiliano Rodríguez, solo ante el arco local, remató desviado (40 min).

Al inicio del segundo período Bánfield, manteniendo la intensidad de su juego, encontró el tan ansiado gol en una espléndida definición de Agustín Urzi (10 min).

Luego, con una jugada de pelota detenida, el equipo rosarino logró la igualdad por medio del zaguero paraguayo Paredes (primer gol en Newll’s), que convirtió tras un desvío de Facundo Cambeses por un cabezazo de Fabricio Fontanini (23 min).

Luego, Bánfield se descontroló y hasta el final el resultado estuvo incierto más por los desaciertos que por los aciertos de los dos conjuntos.

El empate dejó como reflejo las limitaciones de ambos que los llevaron a sendas opacas campañas en la Superliga. 

Ni el equipo local ni el cuadro rosarino pudieron cortar sus rachas negativas: Bánfield ocho fechas sin ganar de local y Newell’s cinco sin hacerlo de visitante.

EMPATE EN SANTA FE

Unión de Santa Fe igualó este sábado con Estudiantes de La Plata 0-0 como local, en un partido correspondiente a la última fecha de la Superliga Argentina de Fútbol (SAF).

El defensor Jonathan Schunke fue expulsado a los 5m. del segundo tiempo en Estudiantes de La Plata, tras parar un avance con la mano cuando ya estaba amonestado.

El conjunto santafesino culminó su participación con 36 puntos y Estudiantes de La Plata lo hizo con 29 unidades.


Unión y Estudiantes aburrieron en el primer tiempo, con el local mostrando mayor vocación ofensiva para asegurar el pasaje a la próxima Copa Sudamericana y la visita expectante de alguna contra. 

De esta manera, más allá de alguna atajada de Mariano Andújar para los platenses, cerraron sin goles y prácticamente sin llegadas la etapa inicial.

El desarrollo del complemento se presentó similar: Unión dominó la mayor parte del trámite, aprovechó el hombre de más, pero se topó con sus propias limitaciones al momento de definir.

Por su parte, Estudiantes apenas gozó de unos minutos en los que se hizo de la posesión de la pelota en la zona de peligro del arco de Nereo Fernández, aunque jamás pasó de algunas insinuaciones de sus volantes, que no se conectaron con Lucas Albertengo -único punta reemplazado por Edwar López.

EL LOBO FESTEJÓ EN UN SHOW DE GOLES

Gimnasia y Esgrima de La Plata superó este sábado a Colón de Santa Fe por 3-2, como local y sumó puntos importantes para la permanencia.

Los goles del conjunto platense los marcaron Fernando Zuqui (4m. PT), en contra, el venezolano Jan Carlos Hurtado (24m. PT) y Horacio Tijanovich (22m. ST), respectivamente, mientras que en el equipo santafesino los hicieron Christian Bernardi (44m. PT), de penal y Nicolás Leguizamón (30m. ST).

Gimnasia concluyó su participación con 29 unidades y arrancará entre los últimos puestos de los promedios en la temporada entrante, al tiempo que Colón, sin triunfos como visitante en todo el torneo, cerró su participación con 23 puntos.

Sarmiento no pudo ganar y quedó con compañía en la punta

0

Sarmiento de Junín igualó este sábado 2 a 2 como local con Ferro Carril Oeste, en partido de la fecha 23 de la Primera «B» Nacional, y ahora comparte la punta del certamen con Arsenal de Sarandí.

En un partido intenso y por momentos bien jugado, Sarmiento y Ferro ofrecieron una primera parte con alternativas cambiantes.

Los de Junín abrieron el marcador a los 26m con un cabezazo de Garnier, pero Ferro lo igualó sobre el final de la etapa a los 43m con otro cabezazo de Gabriel Díaz tras un tiro de esquina de Busse.

El segundo tiempo mantuvo la intensidad de la primera parte y otra vez Sarmiento se adelantó en el marcador con un penal por infracción de Mariatti a Orsini que el propio delantero de Junín cambió por gol.

Ferro nunca se desesperó y fue a buscar el arco rival con las mismas armas de la pelota bien jugada y así llegó al empate tras una triangulación perfecta entre Grana, Gabriel Díaz y Busse y Enzo Díaz la empujó al gol.

Minutos después Ferro sufrió la expulsión de Mariati por doble amarilla y aguantó el resultado que lo deja expectante para soñar con una plaza en el Reducido. Para Sarmiento el empate le impidió ser único puntero, lugar que ahora comparte con Arsenal, aunque tiene un partido menos.

Por su parte Villa Dálmine cayó 2-1 ante Defensores de Belgrano en condición de visitante y perdió terreno en la pelea por entrar el Reducido.
Los goles del triunfo del «Dragón» los marcaron Gustavo Fernández (33m PT) y Leandro Martínez Montagnoli (38m PT). Descontó Germán Lesman (6m PT).

Chacarita, finalmente, venció de local 1-0 a Atlético Rafaela, con gol del mediocampista Juan Cruz González a los 27m del primer tiempo.

Este domingo se jugarán los encuentros Temperley-Central Córdoba de Santiago del Estero (11), Gimnasia de Jujuy-Gimnasia de Mendoza (17) e Independiente Rivadavia-Brown de Puerto Madryn (19).

La fecha finalizará el lunes con los partidos Santamarina-Platense (20,30) y Quilmes (que está en posición de descenso)-Nueva Chicago (21,05).

POSICIONES

Sarmiento y Arsenal, 43 puntos; Nueva Chicago, 39; Platense y Almagro, 34; Brown, 33; Central Córdoba (SdE), Ferro y Gimnasia (M), 32; Villa Dálmine y Mitre (SdE), 31; Agropecuario y Temperley, 30; Independiente Rivadavia y Defensores de Belgrano, 29; Atlético Rafaela y Olimpo, 25; Morón, 24; Gimnasia (J) e Instituto, 23; Brown (PM), 22; Santamarina, 21; Quilmes, Los Andes y Chacarita, 20.

Alumnos de la Escuela 190 de Playa visitaron Aquavida

0

El Centro de Interpretación de la Biodiversidad “Aquavida”, que dependiente de la Municipalidad de Rawson, recibió esta semana la visita de alumnos de la Escuela N° 190 de Playa Unión.

Se trató de un grupo de casi 70 jóvenes, de 3er grado, que participaron de estas visitas que son habituales por parte de establecimientos educativos.

“Aquavida” cuenta con acuarios con peces que se encuentran en las costas de toda la Bahía Engaño de la cual Playa Unión forma parte.

Respecto a esta visita, la directora del Centro de Interpretación, Ana Ruiz, precisó que “hemos recibido la visita de los alumnos 3er grado de la escuela N° 190 de Playa Unión, es decir la mayoría eran chicos entre 8 y 9 años, los cuales concurrieron en dos grupos, uno en horas de la mañana con un grupo de 40 alumnos, y otro por la tarde con un total de 30 alumnos”.

Explicó que “habitualmente recibimos alumnos de diferentes escuelas y edades, y siempre el motivo de la misma es hacer un reconocimiento en el lugar, es decir en la propia Playa Unión, de la fauna patagónica, observando tanto animales terrestres como acuáticos”.

A su vez, Ruiz repasó que “’Aquavida’ nos permite la posibilidad de ver algunos animales acuáticos debido a que contamos con algunos acuarios de 2 mil litros aproximadamente de capacidad donde tenemos peces que habitualmente lo encontramos en las aguas de Bahía Engaño, es decir frente a Playa Unión”.

“Trabajamos con las escuelas durante todo el año, en donde desde los distintos establecimientos educativos piden un turno para la visita, lo cual es un requisito importante que lo hagan con cierta anticipación para que estemos preparados para recibirlos, debido a que realizamos una visita guiada en nuestras instalaciones, en donde por lo general los docentes hacen preguntas sobre el material que hay en la sala de extinción”, agregó.

Por último, se informó que el Centro “ahora que se terminó la temporada, está abierto de lunes a viernes desde las 9 a las 18 y los domingos de 14 a 18 horas, en donde la entrada sale $ 30, con un descuento del 50% para estudiantes, jubilados y pensionados, que es una contribución que usamos para tareas de mantenimiento o comprar material”.

Por último, la directora de “Aquavida” destacó que “el lugar está bien equipado y contamos con personal idóneo para la misma, luego del convenio que la Municipalidad de Rawson con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) en donde la Facultad de Ciencias Naturales realiza ciertos aportes a este Centro”.

No será necesario ser cliente de un banco para realizar un plazo fijo

0

Con el objetivo de estimular las tasas de plazos fijos, el Banco Central (BCRA) obligará a los bancos a una mayor competencia, permitiendo a los usuarios realizar plazos fijos en cualquier entidad que les ofrezca una mejor tasa, a través de Internet, sean clientes o no.

La autoridad monetaria intenta de esta manera que los bancos trasladen la suba de la tasa de referencia (Leliq) a los plazos fijos y evitar así que los ahorros en pesos se vayan al dólar.

De acuerdo al BCRA, actualmente los bancos privados pagan en promedio una tasa del 46,14% anual por colocaciones de hasta 59 días, mientras que la tasa de Leliq se ubica más de 20 puntos por encima, arriba del 67% anual.

Se especula con que las tasas de los plazos fijos podrían llegar a un tope de 54%, teniendo en cuenta los costos, el nivel de tasa de referencia actual, entre otras variables.

La disposición fue publicada por la autoridad monetaria en la Comunicación A 6667 y regirá para canales digitales (Internet). «Tiene como finalidad brindar más opciones a los usuarios para canalizar sus ahorros, mejorar su experiencia y busca fomentar la competencia», precisaron.

«Estos plazos fijos serán intransferibles y, una vez finalizado el plazo estipulado para la colocación, el capital y los intereses volverán a la cuenta de origen», explicó el Central.

A su vez, aclaró que «estos plazos fijos no implicarán costo para los usuarios. Tampoco tendrán requisitos de papeleo ni otros trámites engorrosos. La operación se iniciará en los bancos que ofrezcan tasas para no clientes y finalizará en el Home Banking del banco donde el usuario tenga su cuenta».

Los bancos deberán adecuarse a la nueva operatoria antes del 30 de abril, se precisó.

«Para generar mayor transparencia, acceso a la información y para que el usuario pueda elegir de una manera simple, el Banco Central les requerirá a los bancos que informen diariamente la tasa de interés de un mismo producto. Esa información estará a disposición de los usuarios en la página web (www.bcra.gob.ar), en una tabla comparativa», concluyó el BCRA.

Fuente: BCRA / ámbito.com

La CAI goleó a Pacífico en Comodoro

0

La CAI jugó su mejor partido en este Torneo Regional Amateur. Este sábado por la tarde, goleó por 4-1 a Pacífico de Neuquén en el Estadio Municipal de Comodoro Rivadavia. Desde el inicio del encuentro dominó el juego y dejó sin chances a la visita.

A los 10, Mauro “Mono” Villegas abrió el marcador de cabeza en Kilómetro 3. Brian Orosco, el enganche “Azurro”, aumentó la diferencia a los 32. Si bien Orosco jugó en otra posición, demostró que se puede adaptar en cualquier esquema. Ya en el final del primer tiempo, Leandro Velázquez puso el tercero.

En el complemento, a los 27, se cumplió la ley del ex, ya que Maximiliano Morales descontó en la ciudad del viento. Sin embargo, un minuto después, apareció nuevamente Leandro Velázquez. Dado que sentenció con un golazo desde el lado izquierdo.

El próximo domingo, 14 de abril, se jugará la vuelta del cruce en Neuquén. CAI lleva una buena ventaja para la siguiente visita.

El empresario Samid fue detenido en Belice

0

El empresario de la carne, Alberto Samid, fue detenido este sábado en Belice luego de que fuera declarado «prófugo» de la Justicia, lo que que libró a través de Interpol una orden de captura internacional.

La información fue confirmada por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El “Rey de la Carne” fue apresado en San Pedro, una localidad del Cayo Armbergris, Belice.

Samid debe comparecer ante el Tribunal Oral en lo Penal Económico, en el marco de un juicio oral y público por una causa iniciada hace 23 años, por presunta evasión fiscal y asociación ilícita.

«El buscado formaba parte de la cúpula de una organización delictiva, siendo Samid uno de los elementos más preponderantes de esa asociación Ilícita, que por intermedio de varios frigoríficos destinados a la venta de alimentos vacunos, y luego de la venta de los mismos, dicha organización retenía los impuestos que debían ser aportados a las arcas del Estado Nacional», explica la circular de Interpol.

Alberto Samid está intimado a comparecer en la causa, pero al no presentarse a una audiencia este miércoles, fue declarado «prófugo buscado para un proceso penal».

Por su parte, el jefe de gabinete del ministerio de Seguridad, Gerardo Milman, sostuvo que el empresario de la industria de la carne «salió ilegalmente del país», y «no hizo paso formal» por la Dirección de Migraciones.

Fuente: Infobae / ámbito.com

Un conductor hospitalizado tras choque en Madryn

0

El episodio se registró este sábado cerca de las 7 de la mañana en la zona sur de Puerto Madryn cuando un automóvil, un Volkswagen Gol, conducido por un hombre, impactó contra el cartel del Museo del Desembarco, en la bajada de Punta Cuevas; por motivos que se desconocen.

A raíz del impacto, el único tripulante del rorado debió ser hospitalizado mientras que debió intervenir personal de Bomberos Voluntarios y Policía con el objetivo de sostener y retirar el vehículo del lugar, que quedó en posición riesgosa.

Comenzó la colocación de la carpeta asfáltica en la Ruta 259

0

Vialidad Provincial informó que continúa con la obra de pavimentación de la Ruta Nacional Nº 259, en un tramo de 5 kilómetros, en Trevelin.

La empresa encargada de las  tareas es la “Peña Construcciones S.R.L” y prevé que los trabajos estén finalizados antes de la temporada invernal.

En este sentido, esta semana se comenzó con la colocación de la carpeta asfáltica en un pequeño tramo y se preparará el resto de la superficie para darle continuidad a estos trabajos.

Se trata de una obra importante ya que comunica hacia el paso fronterizo y hacia Corcovado. Concretamente, las tareas se desarrollarán en el tramo entre las Cinco Esquinas hasta el cruce con la Ruta Nº 17.

Además, desde Vialidad Provincial remarcaron que se trata de una Ruta Nacional, por lo cual el resto del tramo hacia el paso fronterizo es responsabilidad del Estado Nacional.

San Martín de Tucumán se despidió de la Superliga

0

San Martín, de Tucumán, el primer condenado al descenso a la «B» Nacional, se despidió este viernes en su estadio de la Superliga, con un pálido empate sin goles con San Lorenzo, en el partido que abrió la última fecha del campeonato.

San Martín tomó el protagonismo desde el comienzo, con la intención de despedirse de la categoría del mejor modo ante los más de 30 mil aficionados que fueron a darle su apoyo, a pesar de que los dirigidos por Ricardo Caruso Lombardi no pudieron mantenerse en la máxima categoría, tras el ascenso alcanzado en 2018.

Sobre los 13 minutos, los locales generaron una buena combinación que derivó en una entrada por derecha del uruguayo Hernán Petryk, que fue derribado en el área por Gabriel Rojas en un claro penal que no fue sancionado por el árbitro Pablo Dóvalo.

Esa ocasión podría haberle permitido a los ‘albirrojos’ ponerse en ventaja, sustantivo que merecieron al cabo de los primeros 45 minutos por su empuje, fervor y con algunas llegadas peligrosas.

San Lorenzo, de muy pobre campaña, presentó este viernes una formación alternativa porque el martes próximo a las 21.30, deberá jugar con Melgar, de Perú, por la Copa Libertadores.

Así y todo, el equipo dirigido por Jorge Almirón ofreció otro flojo desempeño, inquietando a Pedro Fernández con un par de disparos sobre el final de la etapa. 

Al inicio del segundo período se observó a un conjunto del Bajo Flores más animado y con más enjundia, que lo llevó a tener una propicia ocasión cuando entró por izquierda el colombiano Andrés Rentería, cuyo violento remate fue desviado por Fernández con su pie izquierdo (9m.).

Instantes después debió salir Nahuel Barrios, afectado por una lesión en el isquiotibial derecho, por lo que ingresó Héctor Fértoli (11 m.).

Sobre los 19 minutos, el juego debió detenerse a consecuencia de que hinchas tucumanos comenzaron a arrojar fuegos de artificios, sumado a bengalas y bombas de humo con los colores rojo y blanco desde una de las tribunas cabeceras. Eso impedía la visualización sobre ese sector. Luego de seis minutos, el juego se reanudó. 

De allí hasta el final, el juego resultó discreto y equilibrado con falta de resolución en la última jugada por parte de ambos ataques, razón por la cual la igualdad fue lo más justo para el cierre de una magra campaña de San Lorenzo y el descenso de San Martín.

La despedida del ‘santo tucumano’ concluyó con la invasión al campo de juego por cientos de simpatizantes en busca de capturar alguna camiseta o pantalón de sus jugadores como recuerdo del paso por la Superliga 2018-2019.


El Sub 17 venció a Uruguay y se acercó al Mundial de Brasil

0

El seleccionado Sub 17 de la Argentina derrotó este viernes por la noche a Uruguay 1 a 0, por la segunda fecha del hexagonal final del torneo Sudamericano de Perú, y se posicionó bien para lograr uno de los cuatro lugares para el Mundial de Brasil, que se disputará del 2 al 24 de noviembre próximo.

Juan Sforza (2m ST) marcó el único gol en el clásico rioplatense, que se jugó en el estadio Universidad San Marcos, en Lima, y fue arbitrado por el venezolano Juan Soto.

Comenzó bien Argentina, que llegó con un remate de media distancia de Cristian Medina que exigió al arquero Lukas González. 

Uruguay respondió de la misma manera, con un envío desde lejos de Axel Pérez que contuvo Rocco Río Novo abajo. 

Argentina tuvo mayor tenencia de la pelota y llegó con disparos desde afuera: uno de Medina que se fue muy desviado y otro de Ezequiel Ceballos que controló el arquero; y más tarde se acercó con un cabezazo de Bruno Amione apenas desviado. 

En el segundo tiempo el equipo dirigido técnicamente por Pablo Aimar “pegó” de entrada cuando el capitán Sforza capturó un rebote en el área chica y definió con un tiro alto. 

Uruguay no reaccionó y fue Argentina el que merodeó el área rival, con mucha movilidad de la pelota, y tuvo una chance clara con un cabezazo de Juan Pablo Krilanovich que sacó González.

Con la victoria, los chicos de Pablo Aimar -que sumaron su tercer partido seguido con la valla invicta- se cobraron revancha del partido inaugural del certamen, cuando cayeron 3 a 0 con los uruguayos.

Además, volvieron a subir otro escalón en su rendimiento colectivo: luego de algunas dudas en las presentaciones iniciales, Argentina terminó la primera fase con una gran goleada 3 a 0 sobre Brasil (lo eliminó del hexagonal, aunque el seleccionado «verdeamarelho» estará en el Mundial como organizador) y ahora se perfila seriamente para quedarse con una de las cuatro vacantes.

LA MALA NOTICIA

Este sábado el cuerpo técnico de la selección argentina Sub 17 confirmó que el defensor Bruno Amione sufrió una fractura del quinto metatarsiano de su pie derecho y será baja para el resto del torneo.

CHILE ÚNICO LÍDER

El conjunto trasandino venció al local Perú por 3 a 2 y quedó como único puntero.

En un intenso clásico del Pacífico jugado en el estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Chile ganaba 3 a 0 con goles de Alexander Aravena, Gonzalo Tapia y Luis Rojas, y Perú descontó con tantos de Yuriel Celi y Nicolás Figueroa, pero no le alcanzó.

A primer turno de la jornada de este viernes, Ecuador y Paraguay igualaron 1 a 1, con goles de Erick Pluas (44m.Pt) para los primeros y Fernando Ovelar (26m.St) para los “guaraníes”. 

De esta manera y con dos fechas jugadas de las cinco, Chile es el puntero con seis unidades, seguido por Argentina con cuatro, Paraguay con dos y Perú, Ecuador y Uruguay con una.

La tercera jornada del hexagonal se desarrollará el lunes próximo en San Marcos con los partidos entre Chile-Argentina (|18.30 de nuestro país), Uruguay-Ecuador (20.50) y Perú-Paraguay (23.10).


Dictarán “Curso de Lactancia Materna” en Trelew

0

Con la organización de la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, FUNDASAMIN (Fundación para la Salud Materno Infantil), y Pan American Energy (PAE), este lunes 8 de abril comenzará un “Curso en Lactancia Materna” en Trelew.

El mismo tendrá una carga horaria de 40 horas y las actividades se desarrollarán a partir del lunes a las 8, en el Auditorio del Museo Paleontológico “Egidio Feruglio” (MEF), extendiéndose hasta el viernes 12 de abril.

“El curso presenta cupo de inscripción completo y limitado, ya que incluye actividades prácticas que serán supervisadas por los docentes tutores que estarán a cargo del dictado, quienes pertenecen a FUNDASAMIN, como es el caso de la doctora Ana Pedraza, y a la Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia (DINAMIA), como la licenciada Guadalupe Mangialavori”, señaló la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún.

Cabe recordar que la Lactancia Materna es la base de una vida saludable y, por eso mismo, mantener su continuidad es un derecho de todas las mujeres y sus hijos e hijas. Su protección, promoción y apoyo debe ser un compromiso de toda la sociedad.

La leche materna es un alimento de alta calidad y seguro, que propicia el vínculo entre madre e hijo o hija; que previene el síndrome de muerte súbita del lactante; y protege a los niños y niñas de diversas enfermedades, tales como: desnutrición, obesidad, diarreas y bronquiolitis, así como de desarrollar en la adolescencia y la edad adulta diabetes e hipertensión.

Además, protege a la madre que amamanta de anemia, depresión postparto, cáncer de mama y ovarios. También protege el medio ambiente, al no requerir embalajes ni generar residuos.

La Organización Mundial de la Salud y UNICEF, entre otros organismos internacionales y nacionales, recomiendan la Lactancia Materna exclusiva hasta los 6 meses de vida de los niños y niñas, continuándola hasta los 2 años o más, junto con alimentos complementarios adecuados.

Nueva rotura dejó cuatro barrios de Comodoro sin agua

0

La rotura se produjo este sábado cerca de las 8 de la mañana en un caño que se encuentra camino a Laprida, en inmediaciones del barrio Sarmiento, de Comodoro Rivadavia. La avería produjo una gran columna de agua.

Por esto, desde la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) informaron que se debió cortar el suministro del recurso en los barrios Güemes, Sarmiento, Bella Vista Norte y 232 Viviendas.

Desde la entidad indicaron que si no se presentan inconvenientes, las tareas concluirían en las últimas horas de la noche y comenzaría la normalización paulatina del servicio.

«Mantendremos informada a la comunidad. Se solicita hacer uso racional del servicio», comunicó la SCPL en un comunicado.

Fuente: adnsur.com / elpatagonico.com

Una mujer murió tras un choque en moto en Río Gallegos

0

El hecho vial se registró este sábado por la madrugada en la Autovía 17 de Octubre, en Río Gallegos, donde un hombre y una mujer circulaban a bordo de una motocicleta y por motivos que se desconocen, chocaron contra el cordón de un boulevard.

Concretamente, el episodio se registró cerca de las 5.30, en la autovía mencionada, a la altura de la rotonda Bark.

A raíz del siniestro, la mujer perdió la vida en el instante, mientras que el hombre fue llevado al Hospital Regional de Río Gallegos.

En el lugar trabajó personal policial, realizando pericias pertinentes para determinar cómo ocurrió el hecho.

Fuente: tiemposur.com

Venezuela rechazó por “ilegales” sanciones de EE.UU.

0

El Gobierno venezolano rechazó este sábado las nuevas sanciones comerciales que le impuso Estados Unidos y las calificó como “cínica y criminal». Se trata de la decisión de Estados Unidos de aplicar una serie de sanciones contra empresas venezolanas que envíen petróleo a Cuba.

«Venezuela tilda de inaceptable la cínica y criminal decisión del Gobierno de Donald Trump de pretender aplicar medidas violatorias del derecho internacional (…) al anunciar sanciones contra embarcaciones venezolanas y empresas de transporte para afectar el envío de petróleo a la hermana república de Cuba», señaló un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores venezolano.

El Gobierno de Nicolás Maduro sostuvo que Washington «una vez más se coloca al margen de los más elementales principios legales» y dice que su intención es «generar sufrimiento en pueblos de nuestra América».

Cabe recordar que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro norteamericano incluyó a dos empresas que trabajan en la industria petrolera de Venezuela, un barco que transporta crudo de ese país a Cuba y a 34 barcos que propiedad de la petrolera estatal, PDVSA.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que «Cuba ha sido una fuerza subyacente que ha alimentado la crisis en Venezuela» y aseguró que ese país «continúa beneficiándose y apoyando al régimen ilegítimo de Maduro a través de los esquemas de represión por petróleo que le mantienen en el poder».

Según la Casa Blanca, Cuba «es uno de los mayores importadores de crudo de Venezuela y, a cambio, envía asistencia a Venezuela en forma de asesores políticos, de Inteligencia y militares, así como profesionales sanitarios, todos ellos usados para garantizar que Maduro sigue en el poder».

Fuente: Télam / EFE

Paro y asambleas en Austral y Andes

0

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) realizará un paro de 24 horas el próximo martes en la empresa Andes, en rechazo de «las graves irregularidades cometidas en el pago de salarios y de un despido».

En tanto, el lunes, habrá asambleas en Aeroparque, Capital Federal, lo que afectará a Austral.

Juan Pablo Brey, dirigente de AAA, integrante del consejo directivo de la CGT y secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), lo informó este viernes.

El lunes 8 de abril los tripulantes de cabina realizarán asambleas en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery, lo que afectará «los vuelos de Austral Líneas Aéreas», advirtió Brey.

Por otra parte, denunció «irregularidades» en el pago de haberes y un despido, por lo que las medidas de fuerza comenzarán con asambleas el lunes y continuarán el martes con un paro general de 24 horas en Andes.

«No hubo respuestas a las demandas gremiales para normalizar los pagos y tampoco al reclamo de reincorporación de la tripulante de cabina María Vionnet», puntualizó Brey.

El dirigente explicó que las protestas se realizarán ante «los reiterados incumplimientos de pago en tiempo y forma, que estipula la Ley de Contrato de Trabajo».

Añadió que «la paritaria venció hace ya cuatro meses, lo que hace inadmisible la situación, a pesar de que el personal de Andes cumple sus funciones con destacado profesionalismo y resguardo de la operatoria de seguridad».

Sobre el final, precisó que el gremio «no permitirá que los trabajadores continúen siendo la variable de ajuste».

Fuente: Télam

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com