El Comité Paralímpico Internacional (IPC) anunció el retiro de tres medallas paralímpicas al deportista ruso Nikolay Polujin, debido a la manipulación de muestras de orina en los Juegos Paralímpicos de Sochi 2014. La decisión, que afecta las medallas de oro y dos de plata obtenidas en esa edición de los Juegos, fue el resultado de una exhaustiva investigación antidopaje que comenzó a raíz del escándalo de dopaje estatal en Rusia entre 2012 y 2015.
MIRÁ TAMBIÉN | ¡Gago no perdona! Sancionó a Palacios por su faltazo
El tribunal antidopaje independiente del IPC concluyó que Polujin había alterado las muestras para evitar el control de sustancias prohibidas. A pesar de que el atleta admitió haber consumido trimetazidina (TMZ) fuera de la competencia, algo permitido en 2014, negó su implicación en el intercambio de muestras de orina.
El análisis de ADN realizado en 2018 reveló que la orina «limpia» encontrada en los frascos, que había sustituido las muestras contaminadas, pertenecía al propio Polujin. A su vez, se encontraron marcas en los frascos de las muestras que indicaban que habían sido manipulados, lo que confirmó la acusación de fraude.
MIRÁ TAMBIÉN | Echeverri, a un paso de ser cedido por Manchester City a Girona
Este caso forma parte de un amplio operativo contra el dopaje en Rusia, que involucró intercambios de muestras durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014, un escándalo que ha empañado el historial de los deportistas rusos durante esos años.
Como resultado, Polujin pierde oficialmente sus tres medallas paralímpicas, y la medida ha sido recibida como una muestra de la firmeza del IPC en la lucha contra el dopaje en el deporte mundial.
Fuente: AFP.
Imagen ilustrativa.