Un estudio de la Universidad de Pittsburgh reveló que los lectores con poca experiencia en poesía valoran más favorablemente los textos generados por inteligencia artificial (IA) que los escritos por figuras históricas como Shakespeare, Emily Dickinson o Lord Byron.
La investigación, realizada con 1.634 participantes, mostró que los poemas creados por IA eran percibidos como más accesibles y sencillos, lo que podría explicar su preferencia.
MIRÁ TAMBIÉN: Científicos desarrollan implantes que prometen reparar huesos
Además, el 90% de los participantes admitió leer poesía solo un par de veces al año, y más del 65% se declaró «nada familiarizado» con los poetas estudiados.
Los poemas fueron evaluados según características como belleza, emoción, ritmo y originalidad. Aquellos generados por IA obtuvieron mejores puntuaciones en aspectos como el ritmo y la belleza, lo que llevó a muchos a atribuir su autoría erróneamente a humanos.
El estudio también destacó que, cuando no se informaba la procedencia de los poemas, los participantes preferían los de IA, sugiriendo que la sencillez de estos textos influye en su valoración.
Fuente: DW.
Imagen: Jaap Arriens/NurPhoto/picture alliance.