martes 15 abril 2025

Leonardo da Vinci, el genio que unió el arte y la ciencia

Dólar Oficial
$1.230,00
=
Dólar Tarjeta
$1.599,00
=
Dólar Informal
$1.285,00
=
Dólar MEP
$1.242,84
-0,58%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
3,15%
UVA
1.414,27
0,23%
Riesgo País
725
-19,08%
Actualizado: 13:30 15/04 | downtack.com

En un nuevo aniversario de su nacimiento, estas curiosidades revelan por qué su legado sigue inspirando al mundo.

Leonardo da Vinci nació hace 573 años en Vinci, un pequeño pueblo de la Toscana. Fue hijo ilegítimo, pero eso no impidió que accediera a una educación que cambiaría la historia. Desde muy chico mostró un talento especial para el dibujo, la música y la observación, cualidades que marcaron su camino como artista y científico.

A los 12 años ingresó al taller de Andrea del Verrocchio, en Florencia. Allí aprendió técnicas de pintura y escultura, y sorprendió con su talento precoz. Un episodio célebre cuenta que, tras ver cómo Leonardo pintó un ángel en una de sus obras, Verrocchio dejó de pintar, convencido de que su alumno lo había superado.

LEE TAMBIÉN | Hallan restos fósiles de un reptil marino prehistórico en Neuquén

Uno de los rasgos más enigmáticos de Leonardo fue su costumbre de escribir en espejo. Llenó cientos de cuadernos con apuntes científicos y bocetos técnicos. Algunos creen que lo hacía para proteger sus ideas, otros, que era por su condición de zurdo. Estos cuadernos, como el Códice Leicester, son hoy tesoros del conocimiento.

La mirada de Leonardo no se limitó al arte. Estudió anatomía, óptica, ingeniería y diseñó máquinas que recién siglos después se volverían realidad. Su capacidad para unir el conocimiento científico con la sensibilidad artística lo convierte en un caso único en la historia.

LEE TAMBIÉN | El vuelo más turbulento del mundo cruza los cielos de Argentina

El legado de Leonardo da Vinci sigue vivo. Su obra pictórica, como La Gioconda y La Última Cena, continúa siendo admirada, pero también lo son sus cuadernos y sus ideas, que cruzaron los límites del tiempo. Fue un pionero, un observador incansable, un símbolo de la curiosidad humana.

Leonardo nos dejó una lección que aún hoy tiene vigencia: el arte y la ciencia no están separados, sino que se potencian. Su vida demuestra que el conocimiento no tiene fronteras y que la creatividad puede cambiar el mundo.

Foto: De Agostini, Getty Images.

Indignación de la familia de Ana Calfín por la fuga de Vargas

Daniela y Miguel Santillán cuestionaron la prisión domiciliaria otorgada a Vargas Nehuén y reclamaron que cumpla la condena en la cárcel.

Finalizó la primera instancia provincial de pádel en Esquel 

En total, 220 jugadores participaron a lo largo de dos fines de semana, representando a diversas localidades de la provincia. Esta etapa clasificatoria marca el camino hacia el Torneo Nacional, que se jugará tras la fase final prevista para agosto.

Cómo actuará la Agencia de Delitos por Maltrato Animal en Comodoro

El fiscal Juan Carlos Caperochipi fue designado para encabezar la nueva Agencia de Delitos por Maltrato Animal de Comodoro Rivadavia.

Detalles de la causa por el robo violento a una jubilada en Madryn

El hecho ocurrió el 9 de abril en Puerto Madryn. Dos hombres fueron arrestados y se investiga a una presunta banda de Trelew.

Compartir

spot_img

Popular