jueves 3 julio 2025

Leve suba del petróleo por caída de inventarios y mayor demanda de combustibles

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.236,88
-0,15%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 16:59 03/07 | downtack.com

El precio del barril de petróleo registró hoy una suba del 1% en Nueva York como consecuencia de la caída de los inventarios de crudo en los Estados Unidos y por un aumento de la demanda de combustibles, de cara al inicio de la temporada estival en el hemisferio norte.

El barril de la variedad WTI ganó 1% y se negoció en 110,80 dólares mientras que el tipo Brent subió 0,8% y se pactó en 114,40 dólares, según cifras suministradas por el New York Mercantil Exchange (NYMEX).

Las operaciones se iniciaron con subas luego de dos jornadas con leves oscilaciones, enmarcadas en las restricciones en China por el rebrote de coronavirus y por el conflicto en el este de Europa.

Los inventarios de crudo en los Estados Unidos se redujeron en un millón de barriles la semana pasada, debido al aumento de la producción de las refinerías ante la llegada de la temporada veraniega, que se vincula con una mayor demanda de combustibles para los viajes.

También los stocks de combustibles se vieron reducidos en unos 500.000 barriles, en tanto que las refinerías aceleraron el ritmo de actividad llegando a una utilización superior al 93% de su capacidad instalada.

El próximo lunes se celebra en los Estados Unidos, el Día de los Caídos, y eso marca el inicio de la temporada estival que se espera sea muy movida y con alta demanda de combustibles, luego de dos años de las restricciones impuestas por la pandemia del Covid-19.

Los contratos de futuros de gas natural con vencimiento en julio se pactaron con una suba de 2,1% y cerraron en 9 dólares por millón de BTU, un nivel que no se alcanzaba desde 2008.

Según el experto de Argus Media, David Givens, citado por CNBC, «los tres factores que están empujando el precio del gas al alza son el bajo crecimiento de la producción, las altas exportaciones de gas natural licuado y que el nivel de almacenamiento de gas está aproximadamente un 17% por debajo del promedio de hace cinco años».

Biss acompañó la muestra histórica «El Museo va a tu escuela»

La propuesta itinerante impulsada por el Municipio continúa acercando el patrimonio histórico a las escuelas rawsenses.

Albanese denuncia a empresas que «lucran con el genocidio» en Gaza

Francesca Albanese, relatora especial de la ONU, acusó a más de 60 empresas de participar en la “economía del genocidio” en Gaza y pidió sanciones internacionales y un embargo de armas contra Israel.

Fentanilo contaminado: el juez aceptó al Ministerio de Salud como querellante

La Justicia investiga la muerte de 53 pacientes por lotes de fentanilo adulterado. El Gobierno nacional se suma como parte querellante mientras se analizan documentos clave y se apunta a los responsables de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.

Violento robo a un estudiante menor de edad en Madryn

Este miércoles por la tarde, en Puerto Madryn, un adolescente fue agredido físicamente por un delincuente para sustraerle la mochila.

Compartir

spot_img

Popular