En una emocionante iniciativa, la Fundación Rewilding Argentina anunció la exitosa liberación de «Coli», un yaguareté macho de origen silvestre, en los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes. Este evento marca la llegada del segundo yaguareté de origen silvestre a la región como parte de un proyecto de reintroducción.
«Coli» fue rescatado en Paraguay después de quedar huérfano en estado silvestre y donado al proyecto de reintroducción en Iberá. Su llegada es un paso importante para fortalecer la incipiente población de yaguaretés en el Iberá y contribuir a su variabilidad genética.
La caza y la pérdida de hábitat han reducido la población de yaguaretés en Argentina, dejando solo entre 200 y 250 ejemplares en todo el país. La situación es particularmente crítica en el Chaco argentino, con menos de 15 ejemplares estimados.
MIRÁ TAMBIÉN | Fiscal pidió investigar a Martín Insaurralde por lavado de dinero
El esfuerzo conjunto entre la provincia de Corrientes, Parques Nacionales y Rewilding ha resultado en la liberación de al menos 17 yaguaretés en libertad desde 2021 hasta 2023. «Coli» se convierte en el número 18 de esta población libre en Iberá.
Después de ser rescatado y rehabilitado, «Coli» fue trasladado al Centro de Introducción de Yaguaretés en Iberá, donde vivió en aislamiento con otros yaguaretés. El 6 de septiembre, finalmente, se le dio su libertad en una emotiva liberación.
Actualmente, «Coli» se encuentra con otros yaguaretés en Iberá, y se espera que pronto tenga encuentros reproductivos con hembras en libertad. Esto contribuirá a mejorar la variabilidad genética de la población de yaguaretés en los Esteros del Iberá.