viernes 27 junio 2025

Liberan a estudiante palestino detenido por protestar en EE.UU.

Dólar Oficial
$1.205,00
=
Dólar Tarjeta
$1.566,50
=
Dólar Informal
$1.210,00
=
Dólar MEP
$1.200,34
0,05%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
-0,03%
UVA
1.516,33
=
Riesgo País
687
0,88%
Actualizado: 02:29 27/06 | downtack.com

El estudiante palestino Mohsen Mahdawi recuperó este miércoles su libertad por orden de un juez federal estadounidense, luego de ser detenido el pasado 14 de abril mientras tramitaba su residencia permanente en Estados Unidos.

Mahdawi, quien participó activamente en las protestas propalestinas de la Universidad de Columbia contra la guerra en Gaza, fue liberado del penal de Saint Albany entre aplausos y cánticos de activistas.

MIRÁ TAMBIÉN | Israel declaró alerta máxima por incendios en Jerusalén

El joven, oriundo de Cisjordania ocupada, expresó al salir de prisión que no tiene miedo y que continuará alzando la voz contra la violencia. «Lo voy a decir alto y claro, al presidente de Estados Unidos y a su Gobierno: no me dais miedo», declaró. Sus abogados sostienen que su arresto fue una represalia política y presentaron una demanda por violaciones constitucionales cometidas durante el proceso.

Mahdawi estaba a punto de graduarse y planeaba iniciar una maestría en Columbia este otoño. Fundador junto a Mahmoud Khalil del movimiento de estudiantes palestinos en la universidad, se convirtió en un símbolo de la resistencia estudiantil frente a las políticas del expresidente Donald Trump, quien también intentó expulsar a Khalil tras su detención en marzo.

MIRÁ TAMBIÉN | Anulan orden de captura contra Evo Morales en Bolivia

Desde el gobierno, el secretario de Estado Marco Rubio defendió la detención del joven asegurando que su presencia en el país era “lesiva para los intereses de Washington”, al tiempo que calificó los visados como un privilegio que puede revocarse por motivos de seguridad nacional. Mahdawi, en tanto, cuestionó duramente esa narrativa: “¿Por qué me detuvieron? Porque dije no a la guerra y sí a la paz”.

La decisión judicial que lo liberó obliga a las autoridades migratorias a detener la práctica de trasladar a estudiantes detenidos a estados con normativas más restrictivas, una maniobra usada para eludir decisiones judiciales desfavorables. Con su liberación, Mahdawi se convierte en un símbolo del derecho a la protesta en suelo estadounidense y reaviva el debate sobre libertad de expresión y políticas migratorias.

Fuente: DW.

Foto: Amanda Swinhart/AP Photo/picture alliance

Detienen a un hombre que amenazó a Milei por redes sociales

El sospechoso fue arrestado por la Policía de la Ciudad tras una denuncia por intimidación pública. Secuestraron dispositivos electrónicos en su domicilio.

Detuvieron en pleno centro a un sujeto con pedido de captura

El joven de 26 años fue interceptado por la División Canes mientras caminaba por Pellegrini y 9 de Julio. Quedó detenido a la espera de la audiencia de control.

Tras años de espera comienza en Comodoro la obra del pluvial en Avenida Roca

Vecinalistas de Comodoro Rivadavia celebraron el inicio de una obra clave para la prevención de inundaciones en Juan XXIII y barrios aledaños. El financiamiento fue acordado entre el Municipio y el Gobierno Provincial.

Esquel impulsa una capacitación para prestadores turísticos

Este viernes y sábado se realizará la primera de una serie de capacitaciones impulsadas por la Dirección Técnica Ambiental. Estará dirigida especialmente a prestadores turísticos, con eje en biodiversidad y uso responsable de la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta.

Compartir

spot_img

Popular