lunes 23 junio 2025

Licencias por desamor, una tendencia que prioriza la salud mental en el trabajo

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
=
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,82
=
Riesgo País
726
1,68%
Actualizado: 00:29 23/06 | downtack.com

La salud mental se abre paso en el mundo laboral con una nueva tendencia que prioriza el bienestar emocional: licencias por ruptura amorosa para permitir que los empleados procesen sus emociones sin afectar su rendimiento.

MIRÁ TAMBIÉN | Silvestre y la Naranja presentó su álbum más íntimo y poderoso

En un giro innovador hacia el bienestar laboral, empresas de países como Japón, India y Filipinas comenzaron a implementar licencias especiales por desamor, una medida que apunta a derribar el tabú de la salud emocional en el ámbito del trabajo. Bajo el nombre informal de “días por corazón roto”, estas jornadas libres buscan brindar tiempo de recuperación ante rupturas sentimentales que, según especialistas en psicología organizacional, pueden afectar profundamente la productividad, la concentración y el estado de ánimo de los empleados.

Esta nueva modalidad se inscribe dentro de un enfoque más empático y humano en la gestión de recursos humanos, donde ya no se exige rendimiento sin considerar el estado emocional del trabajador. En Japón, por ejemplo, una empresa de cosméticos otorga entre dos y tres días de licencia según la edad del empleado, mientras que en India una startup tecnológica permite hasta tres días por ruptura amorosa. Estas decisiones reflejan una nueva conciencia: los problemas personales no se quedan fuera de la oficina y atenderlos puede mejorar el clima laboral y reducir el ausentismo.

MIRÁ TAMBIÉN | Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes lanzaron «El Ratón»

El debate sobre si la salud emocional debe ocupar un lugar prioritario en todos los entornos laborales ya comenzó a expandirse a nivel global. Aunque por ahora estas políticas son comunes en empresas jóvenes o innovadoras, marcan un precedente para la transformación cultural en el trabajo. La idea de que el dolor emocional pueda tener un impacto tan real como una enfermedad física empieza a encontrar eco en las prácticas empresariales.

Con esta tendencia, Asia se posiciona a la vanguardia de un cambio necesario, que pone el foco en las personas y no solo en sus resultados. ¿Será este el primer paso hacia un paradigma laboral más comprensivo?

Fuente: La Voz 

Foto: Generación Universitario

Provincia refuerza contención ante la marejada registrada en Playa Unión

Las tareas, que continuarán durante el día de mañana, buscan mitigar el efecto del avance del mar sobre la costa del balneario capitalino.

Inteligencia artificial en RR.HH.: ¿aliada o sesgada?

Cada vez más empresas usan algoritmos para seleccionar personal, pero los expertos alertan: si no se entrenan bien, pueden discriminar por género, edad u origen.

VIDEO | Cayó un prófugo durante un allanamiento en Trelew

Un hombre con pedido de captura vigente fue detenido tras intentar escapar de un operativo policial en una causa por robo.

La Policía logró recuperar un auto robado en Trelew

Un hombre fue detenido en un baldío del barrio Constitución cuando intentaba escapar tras ser hallado junto a un auto robado. La Policía debió efectuar un disparo al aire.

Compartir

spot_img

Popular