Representantes de Hamás y Fatah sostuvieron una reunión en El Cairo para discutir la guerra en Gaza y trabajar en una estrategia de consenso nacional, bajo la mediación de Egipto.
El movimiento islamista Hamás anunció este lunes que sostuvo conversaciones en El Cairo con sus rivales de Fatah, centradas en la situación de la guerra en Gaza y en la construcción de un consenso nacional palestino. La reunión fue organizada por Egipto, en un esfuerzo por mediar en el conflicto y facilitar la cooperación entre ambos movimientos, que han mantenido una rivalidad de años y que, en 2007, protagonizaron un enfrentamiento armado que dejó a Gaza bajo control de Hamás.
MIRÁ TAMBIÉN | Reanudan las operaciones en Freeport LNG tras fallos eléctricos
Osama Hamdan, alto dirigente de Hamás, declaró en un video que el encuentro con los “hermanos de Fatah” se realizó gracias a una “generosa invitación de Egipto” y que abordaron diversas cuestiones nacionales, con especial énfasis en las acciones necesarias frente a la guerra en Gaza. Según Hamdan, también discutieron la creación de un organismo que supervise y gestione las necesidades de Gaza hasta que se den las condiciones para establecer un gobierno de consenso nacional.
Fatah, encabezado por Mahmud Abás, representa la fuerza dominante en la Autoridad Palestina, que administra ciertas áreas de Cisjordania, territorio bajo ocupación israelí. A pesar de las profundas divisiones, tanto Hamás como Fatah reconocen la importancia de una estrategia coordinada en un momento crítico para la población palestina.
MIRÁ TAMBIÉN | Indonesia y Rusia realizan ejercicios navales conjuntos
La mediación de Egipto en estos diálogos refleja su papel histórico como intermediario en la región y su compromiso con la estabilidad en Gaza. Aunque los encuentros entre Hamás y Fatah han sido difíciles y, a menudo, infructuosos, esta reunión ofrece una posibilidad de avance hacia la unificación de las acciones palestinas.
Analistas consideran que, en caso de llegar a un acuerdo, el consenso entre Fatah y Hamás podría fortalecer la posición palestina en el ámbito internacional y brindar mayor asistencia a Gaza, gravemente afectada por el conflicto actual.
Fuente: AFP
Foto: Escenario Mundial