El juez federal Ariel Lijo confirmó que no renunciará a su cargo en Comodoro Py y confía en que el Senado apruebe su pliego para la Corte Suprema.
Ariel Lijo, juez federal de Comodoro Py y candidato del Gobierno para la Corte Suprema, ratificó que no renunciará a su cargo actual. En un escrito dirigido al juez Alejo Ramos Padilla, quien lleva la causa contra los nombramientos de Lijo y Manuel García Mansilla por parte de Javier Milei, el magistrado dejó claro su compromiso con el puesto que ocupa. A pesar de los desafíos legales que enfrenta debido a su nombramiento en comisión, Lijo aseguró que su interés está centrado en que el Senado apruebe su pliego para asumir en el máximo tribunal.
MIRÁ TAMBIÉN | La cebolla argentina busca expandirse en la región este 2025
El escrito, al que accedió Infobae, detalla que Lijo no tiene «interés» en las decisiones que tome Ramos Padilla respecto a su nombramiento. Además, recordó que aún no ha asumido como juez de la Corte Suprema en virtud del artículo 99 de la Constitución Nacional. En este contexto, destacó que su único enfoque es la aprobación de su pliego por parte del Senado, que ya cuenta con un dictamen favorable de la Comisión de Acuerdos.
Lijo se encuentra en una situación compleja debido a las controversias generadas por los nombramientos en comisión promovidos por el presidente Javier Milei. A pesar de los cuestionamientos sobre la validez de estos nombramientos, el juez se mantiene firme en su posición de no abandonar su actual juzgado federal. Esta decisión lo coloca en el centro del debate sobre la renovación de la Corte Suprema y el futuro de su nominación.
MIRÁ TAMBIÉN | Allanamientos en la causa Vicentin por fraude económico
El Senado aún no ha definido una fecha para tratar su pliego, pero el magistrado se mostró optimista respecto a su posible aprobación. Lijo también destacó que su intención no es interferir en el desarrollo de la causa que tiene Ramos Padilla, sino centrarse en su futura tarea como juez de la Corte, en caso de que su pliego sea finalmente aprobado.
El pronunciamiento de Lijo se suma a los múltiples hechos que continúan generando controversia en torno a la Corte Suprema, especialmente respecto a los procedimientos de nombramiento en tiempos de transición política. A pesar de la incertidumbre, el juez mantiene su postura y aguarda con confianza la decisión del Senado.
Fuente: Infobae.