El delantero portugués falleció junto a su hermano en un choque en Zamora, España. El Liverpool lo homenajeó retirando su dorsal y habilitando un libro de condolencias.
MIRÁ TAMBIÉN | Cuánta plata recibe Boca por la millonaria venta de Barco
El mundo del fútbol está de luto tras la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, quien falleció junto a su hermano André en un accidente de tránsito en la madrugada del jueves en la ciudad de Zamora, España. Tenía 28 años.
Ante la impactante noticia, el club Liverpool FC —donde Jota jugó durante cinco temporadas— anunció que retirará la camiseta número 20, usada por el atacante desde su llegada a los “Reds”. La decisión fue comunicada a través de las redes sociales oficiales del club, que expresó que el dorsal será “inmortalizado” en honor a la memoria del jugador.
Además del retiro del dorsal, la institución de Anfield puso a disposición de los fanáticos un libro de condolencias, tanto en formato físico como digital, donde los seguidores pueden dejar mensajes de apoyo para la familia del futbolista. “Continuaremos brindándoles nuestro total respaldo en este momento tan difícil”, señalaron desde el club.
MIRÁ TAMBIÉN | Albanese denuncia a empresas que «lucran con el genocidio» en Gaza
Según informaron medios locales, Diogo Jota había regresado a Portugal tras una intervención pulmonar menor y se encontraba en viaje hacia Inglaterra para reincorporarse a la pretemporada con el Liverpool. Por recomendación médica, evitó tomar un vuelo debido a los cambios de presión y optó por alquilar un Lamborghini Huracán para trasladarse por carretera hasta Santander, desde donde planeaba viajar en buque.
El accidente ocurrió en la autovía A-52, a la altura de Zamora. Las primeras pericias indican que el futbolista conducía a una velocidad superior a la permitida cuando sufrió el pinchazo de un neumático al intentar adelantar a otro vehículo. La pérdida de control provocó que el coche se estrellara y se incendiara, causando la muerte instantánea de ambos hermanos.
MIRÁ TAMBIÉN | Djokovic brilló en Wimbledon y llegó a su triunfo número 99
La autopsia fue realizada en Madrid por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencia Forense, que confirmó oficialmente la identidad de Diogo y André Jota mediante huellas dactilares y pruebas de ADN.
La noticia conmocionó a todo el ámbito del deporte, con mensajes de despedida y dolor que se replicaron en redes sociales de clubes, compañeros y fanáticos de todo el mundo.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo