viernes 18 abril 2025

Llevan ñandúes desde Argentina para salvar la especie en Chile

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
745
=
Actualizado: 08:08 18/04 | downtack.com

Fueron exportados 15 ejemplares que ayudarán a reforzar la población en peligro del país vecino.

En un trabajo conjunto entre el Senasa, el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile y la Fundación Rewilding Argentina, se concretó la exportación de 15 ñandúes silvestres desde la Patagonia hacia el sur de Chile.

Las aves, también conocidas como choiques, fueron trasladadas desde una población estable del Parque Patagonia Argentina, en Santa Cruz, hacia el Parque Nacional Patagonia de Chile, en la Región de Aysén, donde la especie estuvo al borde de la extinción.

MIRÁ TAMBIÉN | El Conicet analiza propiedades de levaduras del kéfir y el vino

El personal del Senasa verificó el estado sanitario de los animales, realizó análisis para Influenza Aviar y Newcastle, y controló las condiciones de transporte antes de emitir el Certificado Veterinario Internacional.

El cruce fronterizo se realizó por el Paso Internacional Roballos – Cochrane. Actualmente, los animales se encuentran en cuarentena y en período de adaptación en corrales, como parte del proceso previo a su liberación.

LEE TAMBIÉN | Qué país tiene la recta más larga del mundo, según récord Guinness

El objetivo de la reubicación es reforzar la población de ñandúes en el extremo sur chileno, donde hace 15 años solo quedaban 20 ejemplares en libertad.

Quienes deseen más información sobre exportación de animales vivos pueden consultar la web oficial del Senasa.

Racing busca escalar en el Apertura ante Central Córdoba

Racing enfrenta a Central Córdoba por la fecha 14 del Torneo Apertura con la misión de acercarse a los octavos de final.

Murió Ronnie Scott, piloto argentino que combatió a los nazis

Scott integró un contingente de 32 voluntarios argentinos que viajaron a Inglaterra para sumarse al combate contra el nazismo. Ingresó a la fuerza aérea naval británica en 1944 y fue parte del Escuadrón Aeronaval 761.

Ataques de EE.UU. en Yemen dejan 20 muertos

Un bombardeo estadounidense destruyó el puerto de Ras Issa en Yemen y dejó 20 muertos. Washington busca cortar el financiamiento a los hutíes y proteger el comercio marítimo internacional.

Este viernes se realiza la 7ª edición de la Paella Solidaria en Trelew

Será sobre calle Mitre, en inmediaciones a plaza Independencia. Lo recaudado se destinará a la cooperadora del hospital y NICADPI.

Compartir

spot_img

Popular