lunes 21 abril 2025

Lo que dejó la fase de grupos de Qatar 2022: cinco invictos, pero ninguna selección con puntaje ideal

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
=
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 08:23 21/04 | downtack.com

Durante la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, la paridad quedó expuesta en el hecho de que ninguno de los seleccionados sumó triunfos en todas sus presentaciones, algo que no repetía desde 1994, y cinco de ellos terminaron invictos en sus zonas.

Las sorpresas estuvieron a la orden del día en los ocho grupos de la competencia y, en medio de las electrizantes definiciones de la primera primera ronda del Mundial de Qatar, por primera vez desde USA 1994 ningún equipo ganó los tres partidos de fase de grupos.

Los países que se clasificaron en la fase de grupos y consiguieron el pase a los octavos fueron: Países Bajos, Senegal, Inglaterra, Estados Unidos, Francia, Australia, Argentina, Polonia, Marruecos, Croacia, Brasil, Portugal y Corea del Sur.

Países Bajos (7 puntos), en la sección A; Inglaterra (7) y Estados Unidos (5) en la B; más Marruecos (7) y Croacia (5) en la F, son los únicos combinados que no fueron vencidos en la etapa inicial de la cita mundialista de Asia. Representa apenas un 15,62 por ciento del total de participantes.

De los 16 equipos en carrera, hay 8 de Europa, 2 de Asia, 2 de África, 2 de Sudamérica, 1 de Oceanía (aunque Australia lo hace en representación de Asia, porque está afiliada a la Confederación Asiática de Fútbol) y 1 de la Concacaf.

La fase de grupos dejó sorpresas en Qatar 2022, como las eliminaciones de Alemania, Bélgica, Dinamarca y Uruguay que se quedaron afuera.

De los clasificados a los octavos, hay cinco conjuntos que ya levantaron la Copa del Mundo en su historia: Argentina, Brasil, Francia, Argentina, Inglaterra y España.

La llave de los octavos se abrirá este sábado con el encuentro que Países Bajos y Estados Unidos jugarán este sábado a las 12.00 en el estadio Khalifa.

También este sábado será el turno de la Argentina, que se medirá con Australia a las 16.00 en el estadio Ahmad bin Ali.

Un dato a tener en cuenta es que en caso de empate en los 90 minutos de un partido, habrá tiempo suplementario y de persistir la igualdad se definirá en penales. 

Los 16 clasificados

Países Bajos y Senegal sellaron el martes su clasificación a la siguiente fase del certamen. El conjunto de Louis van Gaal lo hizo como primero de la zona, tras cosechar 7 puntos (con dos victorias y un punto), mientras que el elenco africano también sacó boleto, luego de vencer por 2 a 1 a Ecuador, dirigido por el argentino Gustavo Alfaro.

Ese mismo día, también se clasificaron Inglaterra, que también logró dos victorias y un empate durante la fase del grupo B y culminó primero, y Estados Unidos, que en una definición mano a mano venció por la mínima a Irán en la última jornada.

Así, también se conocieron los primeros cruces de los octavos. Por un lado, se definió que Países Bajos se medirá ante Estados Unidos, mientras que Inglaterra lo hará ante Senegal.

Durante la jornada del miércoles, también se conoció que Francia, vigente campeón, clasificó como líder su Grupo D, mientras que Australia lo hizo como segunda tras vencer por 1-0 a Dinamarca.

Luego, Argentina venció por 2 a 0 Polonia y clasificó como líder del Grupo C a los octavos de final de Qatar 2022, tras cosechar seis puntos en la tabla.

El segundo boleto del Grupo C fue para Polonia, ya que finalizó con 4 puntos y cero de diferencia de goles (2 a favor y 2 en contra); mientras que México también concluyó con 4 unidades, pero con menos 1 de diferencia.

Así, también se definieron otros dos cruces que tendrán los octavos, donde el conjunto dirigido por Lionel Scaloni se medirá ante Australia, mientras que Francia lo hará frente a Senegal.

Por el Grupo F, también se clasificaron el jueves Marruecos (como líder) y Croacia, vigente subcampeón del mundo. El conjunto africano lo logró tras vencer a Canadá por 2 a 1 en la última fecha y terminar primero en su zona con siete puntos, mientras que el seleccionado de Luka Modric lo hizo tras igualar sin goles ante Bélgica, que se despidió del Mundial.

La inesperada eliminación de Bélgica, tercera en Rusia 2018 y número 2 del ranking FIFA, se dio en medio de una jornada repleta de sorpresas en Qatar 2022. Es que ese mismo día Alemania también quedó afuera en primera ronda, hecho que le sucedió por segundo Mundial consecutivo.

En el único grupo en Qatar que tuvo a dos selecciones campeonas del mundo en la misma fase, el batacazo lo dio Japón que se quedó con la zona E, tras cosechar seis puntos con sus victorias ante Alemania y España. El segundo lugar en la tabla lo terminó ocupando el conjunto de Luis Enrique.

De esta forma, quedó definido el jueves el cruce entre Japón y Croacia y Marruecos frente a España en la próxima fase.

El viernes se conocieron los últimos cuatro clasificados. Por el Grupo H, Uruguay se quedó afuera en primera ronda, pese a su victoria ante Ghana por 2 a 0, ya que en esa zona fueron Portugal y Corea del Sur (quedó segunda por diferencia de gol con relación a la «Celeste») los que se metieron en los octavos.

En tanto, en el Grupo G se clasificaron ayer Brasil, con seis puntos (tras las dos victorias en sus primeros encuentros y luego de la sorpresiva derrota de este viernes ante Camerún por 1-0), y Suiza, que venció a Serbia y sacó boleto como segunda de la zona.

Así fue que se sellaron los últimos cruces de los octavos, donde el conjunto de Tite enfrentará a Corea del Sur, mientras que Suiza lo hará frente a la Portugal de Cristiano Ronaldo.

Fotos de Agencia Télam/Federaciones de Selecciones/@fifaworldcup_es.

Alerta en Chubut por pronóstico de fuertes lluvias

Las intensas precipitaciones acumuladas, que oscilarán entre 10 y 30 mm, se registrarán desde la madrugada hasta el mediodía del martes.

Por qué el papa Francisco nunca visitó Argentina 

Mientras recorrió países como Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile y Perú, la ausencia de Argentina en su agenda papal se convirtió en un tema recurrente en la opinión pública y en el análisis político y eclesiástico.

Javier Milei despidió al Papa Francisco: «Profundo dolor»

Durante la campaña presidencial y al inicio de su mandato, Milei había sido duramente crítico con el papa Francisco, a quien incluso llegó a tildar de “representante del Maligno en la Tierra”, “personaje impresentable” y “comunista que promueve el pobrismo”.

China rechaza acuerdos comerciales perjudiciales

Estados Unidos impuso una tarifa del 10% a la mayoría de sus socios comerciales, pero elevó los aranceles para China hasta un 145%. Como respuesta, Pekín gravó con un 125% los productos estadounidenses.

Compartir

spot_img

Popular