El presidente ruso, Vladimir Putin, inaugurará una cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia, el martes 24 de octubre de 2024. Este evento contará con la participación de más de veinte líderes extranjeros y tiene como objetivo demostrar el poder ruso frente a las sanciones impuestas por Occidente debido a la guerra en Ucrania. A pesar de las restricciones, Rusia ha fortalecido sus relaciones con potencias como China e Irán.
En esta cumbre, que se extiende por dos días, los BRICS pretenden posicionarse como una alternativa a bloques como el G-7. Sin embargo, expertos como Carlos Puente, especializado en Europa del Este, creen que todavía falta mucho para que consigan una influencia comparable. Se espera que en la reunión se discutan temas económicos, especialmente relacionados con la búsqueda de alternativas al dólar.
MIRÁ TAMBIÉN: China exige levantar el bloqueo a Cuba en medio de la crisis energética
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, no asistirá en persona debido a un accidente doméstico, pero participará mediante videoconferencia. Entre los asistentes destacan líderes como Xi Jinping de China y Masud Pezeshkian de Irán, cuya presencia está relacionada con la situación actual en Medio Oriente, aunque Rusia busca mantener distancia de los conflictos en Gaza y el Líbano.
Rusia, bajo la dirección de Putin, continúa consolidando su rol en la construcción de un «mundo multipolar», según declaraciones del Kremlin. El país ha logrado asegurar alianzas estratégicas y sigue desafiando el aislamiento occidental, buscando presentar su ofensiva en Ucrania como una respuesta a la hegemonía estadounidense.
Fuente: RFI.