viernes 23 mayo 2025

Los candidatos a diputados por Buenos Aires debaten esta noche por televisión

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
=
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 07:23 23/05 | downtack.com

Los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas del 14 de noviembre debatirán hoy por TV, tal como lo hicieron la semana pasada los postulantes porteños.

En el debate, pautado para las 22 en el programa «A dos Voces», que se emite por la señal Todo Noticias (TN), estarán presentes el postulante de Juntos, Diego Santilli; la candidata del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz; Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda Unidad; José Luis Espert, de Avanza Libertad; Cyhthia Hotton del Frente Más Valores, y Florencio Randazzo de Vamos con Vos.

Al igual que en el debate realizado en el mismo programa el miércoles pasado, en ese caso con los candidatos a diputados nacionales por la ciudad de Buenos Aires, los postulantes tendrán minutos libres para expresar sus propuestas y también habrá un espacio para intercambiar ideas, a la vez que podrán hacerse preguntas entre ellos.

En cuanto a su dinámica, el debate replicará el modelo usado el miércoles pasado para los postulantes de Ciudad: primero habrá una presentación inicial en la cual los candidatos tendrán un minuto de exposición libre.

El debate se articulará bajo tres ejes temáticos -calidad institucional, seguridad y justicia; economía, educación y trabajo y política sanitaria en pandemia- tras lo cual vendrá el espacio en el cual los candidatos podrán hacerse preguntas mutuamente y al final habrá un minuto de cierre para cada uno.

Quiénes son las joyas de River que firmaron contrato con cláusulas de 30 millones

El "Millonario" se aseguró a dos pibes de 19 años: el brasileño volante ofensivo Giorgio Costantini, que ya debutó, y el lateral izquierdo Lisandro Bajú.

Dinamarca eleva la edad de jubilación a 70 años a partir de 2040

Actualmente, la edad de retiro en Dinamarca es de 67 años, pero está previsto que suba a 68 en 2030 y a 69 en 2035. Esta política forma parte de la reforma del sistema de bienestar social adoptada en 2006.

Boric impulsa reforma para reconocer a los pueblos indígenas

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este jueves el envío de una reforma constitucional al Parlamento para otorgar reconocimiento a los pueblos indígenas del país, un anhelo histórico liderado por la comunidad mapuche.

El G7 presiona a Rusia para que acepte un alto el fuego

El bloque también anunció que excluirá de los contratos de reconstrucción a cualquier entidad que haya colaborado con la maquinaria bélica rusa. La reunión concluyó con una declaración conjunta que reafirma el apoyo a Ucrania y llama a resolver las disputas comerciales lo antes posible.

Compartir

spot_img

Popular