Una reciente investigación científica desafía la idea de que los dinosaurios ya estaban desapareciendo antes del impacto del asteroide Chicxulub, culpando a la escasez de fósiles y no a una extinción en curso.
MIRÁ TAMBIÉN | Gimnasia de Comodoro luchó hasta el final pero cayó ante Atenas
Durante más de tres décadas, la paleontología ha estado dividida por una incógnita clave: ¿los dinosaurios ya estaban en declive cuando el asteroide Chicxulub impactó la Tierra hace 66 millones de años? Un nuevo estudio, publicado en la revista Current Biology, ofrece una respuesta desafiante: los dinosaurios no estaban destinados a desaparecer, y su supuesta decadencia podría ser solo una ilusión generada por la falta de fósiles en el registro geológico.
La investigación, liderada por científicos del University College de Londres (UCL), analizó cerca de 8.000 fósiles provenientes de Norteamérica, correspondientes a un periodo de 18 millones de años antes del impacto. Los investigadores se enfocaron en cuatro grupos de dinosaurios clave, estudiando su distribución a lo largo del Cretácico Tardío, la última etapa de la era Mesozoica.
El consenso científico ha sostenido que la diversidad de dinosaurios alcanzó su punto máximo hace unos 75 millones de años, para luego descender de manera continua. Sin embargo, los autores del nuevo estudio argumentan que esta visión podría estar sesgada. Según Chris Dean, autor principal del trabajo, el número de fósiles disponibles disminuye drásticamente en los últimos seis millones de años antes del impacto, pero no hay evidencia de que eso refleje una verdadera caída en la biodiversidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Una médica argentina compite en el “Mundial de Casos Raros”
“La probabilidad de encontrar fósiles disminuye, pero eso no significa que los dinosaurios estuvieran desapareciendo”, explicó Dean en un comunicado. “No podemos tomar el registro fósil al pie de la letra sin considerar los sesgos geológicos”.
Los científicos también analizaron las condiciones de vida en la región, concluyendo que los hábitats de los dinosaurios en América del Norte se mantuvieron estables en términos de clima, geografía y geología, lo que refuerza la idea de que no estaban bajo amenaza de extinción por causas naturales.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Lali lanza su primera colección de lentes
Para Alessandro Chiarenza, coautor del estudio, la hipótesis del declive se debe más a un “vacío de muestreo” que a una señal biológica real. “Dónde y cómo se conservan los fósiles importa muchísimo”, afirmó. Y añadió una conclusión provocadora: “Si no fuera por el asteroide, probablemente los dinosaurios aún caminarían entre nosotros, junto a mamíferos y aves”.
El debate, lejos de cerrarse, revive con fuerza: ¿murieron los dinosaurios por un desastre inesperado, o ya estaban desapareciendo lentamente? La respuesta, por ahora, sigue enterrada bajo capas de roca y millones de años de historia.
Fuente y foto: DW