viernes 2 mayo 2025

Los efectos positivos de una semana sin redes sociales 

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
735
1,24%
Actualizado: 08:38 02/05 | downtack.com

Un estudio llevado a cabo por la Universidad York de Toronto arroja luz sobre los efectos positivos que tiene la abstinencia de redes sociales en la autoestima y la actitud hacia el propio cuerpo en mujeres jóvenes.

La investigación, publicada en la base de datos especializada ScienceDirect, revela que tan solo una semana sin consumir contenidos en plataformas como Instagram y TikTok puede generar mejoras significativas en la percepción de sí mismas.

Para el estudio, se dividió a 66 jóvenes estudiantes en dos grupos: uno que continuó consumiendo contenidos en redes sociales de forma habitual, y otro que se abstuvo de ellas durante una semana.

MIRÁ TAMBIÉN: Jordanluca causa furor por sus pantalones manchados de «orina»

Al cabo de este período, se observó que las mujeres que habían tomado un descanso de las redes sociales mostraron una mejora en su autoestima y en su imagen corporal, especialmente aquellas que habían internalizado ideales de delgadez.

Los resultados del estudio sugieren que el cambio en el comportamiento durante el tiempo de ocio, al pasar menos tiempo en las redes sociales y más tiempo al aire libre, con amigos o practicando deporte, contribuye a mejorar la salud mental de las participantes. Estas actividades alternativas promueven una visión más positiva de sí mismas y reducen la influencia de los estándares de belleza poco realistas promovidos en las redes sociales.

A pesar de estos hallazgos, las medidas para abordar el problema de los estándares de belleza y la presión en las redes sociales aún son escasas. Aunque algunas plataformas como Meta han anunciado medidas para ocultar contenido inapropiado a los jóvenes, el cumplimiento de estas regulaciones sigue siendo limitado.

FUENTE: DW.

«El maltrato y abuso sexual infantil provoca cambios permanentes»

La médica forense y psiquiatra, Vanina Botta, advirtió que el maltrato y el abuso sexual en la infancia provocan cambios permanentes en la estructura y el funcionamiento del cerebro. Alertó también sobre la relación directa entre la violencia sufrida en la infancia y la aparición de enfermedades mentales.

Troglio debuta como DT de Banfield frente a Central Córdoba

Central Córdoba, dirigido por Omar De Felippe, está obligado a sumar los tres puntos y esperar que Estudiantes pierda, mientras que Newell’s y Defensa y Justicia no sumen de a tres puntos.

Israel bombardea cerca del palacio presidencial de Siria

El ataque se produce después de que Israel advirtiera a Siria que evitaran avanzar sobre pueblos habitados por la minoría drusa. Según una ONG local, los choques dejaron más de 100 muertos, en su mayoría pertenecientes a esa comunidad.

Se abren las ofertas para la concesión del Cerro Chapelco

La licitación internacional para la explotación del emblemático Cerro Chapelco en San Martín de los Andes suma propuestas de destacados empresarios y compañías, con miras a una renovación que busca fortalecer el turismo invernal y la infraestructura regional.

Compartir

spot_img

Popular