viernes 4 abril 2025

Los fiscales dicen que Carpintero deberá justificar un patrimonio de 45 millones de pesos

Dólar Oficial
$1.094,50
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.422,85
0,02%
Dólar Informal
$1.310,00
-0,38%
Dólar MEP
$1.314,43
=
Prom. Tasa P.F.
28,00%
0,04%
UVA
1.400,28
=
Riesgo País
872
5,95%
Actualizado: 06:38 04/04 | downtack.com

Los fiscales Marcos Nápoli y Héctor Iturrioz argumentaron que el patrimonio del doctor Gonzalo Carpintero, uno de los principales imputados en la Causa Revelación, creció exponencialmente un 500 por ciento en alrededor de 45 millones de pesos, lo que no puede justificarse de ninguna manera con sus ingresos reales.

Así lo plasmaron en la audiencia que realizó este martes en la Oficina Judicial de Rawson, en la que finalmente el juez Sergio Piñeda resolvió ampliar el objeto de la investigación como lo había solicitado la fiscalía.

Ahora lo acusan de enriquecimiento ilícito y omisión maliciosa de datos en su Declaración Jurada.

Carpintero, que fue asistido por su defensor, el doctor Federico Ruffa, decidió no prestar declaración y sólo se limitó a escuchar el relato de los fiscales.

Además estuvieron presentes en representación de las querellas los doctores Christian Martínez y Javier Stampone por la Fiscalía de Estado, y el doctor Mario Romeo por la Fiscalía Anticorrupción.

«El aumento de sus bienes fue desproporcionado con sus ingresos», aseveró el fiscal Nápoli, que al mismo tiempo remarcó que «ahorró más de lo que cobró».

También describió que «de 290 mil pesos, su patrimonio en cuatro años aumentó a siete millones».

«Cuando compró la finca de la ciudad de Trelew, la adquirió por un monto de 165.000 dólares con el argumento de cobro una herencia para intentar justificar sus ingresos», puntualizó Nápoli.

«Con los viajes que realizó a Cancún y varios a Brasil, más el aumento patrimonial, no se condice con sus ingresos de ninguna manera», recalcó Nápoli.

Los querellantes acompañaron la ampliación del objeto de investigación.

INCONSISTENCIAS GROSERAS

«En aquella audiencia inicial del 24 de mayo del año pasado se le había imputado el enriquecimiento ilícito porque de sus propias declaraciones juradas había inconsistencias que eran groseras», recordó el fiscal Héctor Iturrioz en un diálogo posterior con la prensa.

«El ejemplo es que el mismo declara que se retira del gobierno en 2011 con un patrimonio del grupo conyugal de 290 mil pesos e inicia cuatro años en 2015 con un patrimonio de cerca de 8 millones de pesos, cuando sus ingresos en ese período fueron de poco más de un millón de pesos. No hay forma que se acredite un ingreso legítimo por los 7 millones restantes», consideró Iturrioz.

«Eso sólo limitándonos a la declaraciones juradas, nos llevó mucho tiempo porque había muchos documentos que colectar y valorar», agregó.

«Se han hecho facturaciones por servicios y honorarios de sumas millonarias, cuando no estaba ejerciendo la profesión. Hay terceras empresas que dijeron no conocerlo y los servicios jurídicos curiosamente eran en pos del contador Gatica, del padre del contador Gatica, de sus primos y de sus amigos de la infancia, que cuando fueron llamados a declarar, aseguraron que jamás les había prestado un servicio jurídico», recalcó Iturrioz.

«Las inconsistencias son muchas y muy relevantes, y la diferencia patrimonial, entre lo declarado y lo real, también es muy significativa», insistió.

«Estimamos que el patrimonio a su nombre y de otras personas ronda los 50 millones de pesos», consideró el fiscal Iturrioz.

PODER MUY LLAMATIVO DE AHORRO

El fiscal sostuvo que «se encontraron todo tipo de bienes; inmuebles, vehículos, lo que te puedas imaginar, y en algunos períodos se demostraba un poder muy llamativo de ahorro: con un ingreso promedio de 50 mil pesos se ahorraba casi la totalidad cuando en el mismo momento se hacían viajes al exterior, se compraban elementos de uso diario, el ejemplo fue un reloj Tag Heuer de 250 mil pesos, 5 mil euros en aquella época. No coincide con la realidad de los hechos, uno dice tener un gran poder de ahorro y al mismo tiempo hace una vida ostentosa», puntualizó.

En 2015 Carpintero volvió al gobierno provincial y empezó a aparecer en las famosas planillas de Luthers: «hubo que buscar y demostrar el incremento patrimonial de ese período porque no estaba a su nombre, sino de su esposa, su padre, de su hermano. Dí el ejemplo de su hermano que compró una vivienda que se escrituró por 10 mil pesos en un terreno de dimensiones generosas, cuando el precio real era de 80 mil dólares. Una diferencia pasmosa», analizó el fiscal.

Carpintero será acusado ahora de enriquecimiento ilícito y omisión maliciosa de datos sus declaraciones juradas, confirmó Iturrioz.

SIN CONTROL

El fiscal cuestionó que «lo cierto es que también el rol que le cupo a los organismos de control fue lamentable. Carpintero todavía no presentó aún la declaración jurada de cese de funciones, el 2 de noviembre de 2017. Tenía 30 días para presentar su declaración jurada final, pero nunca la presentó. Indagamos si alguien lo intimó, nadie lo intimó. O sea que no había documentación en los organismos de contralor. Es un reproche para el mismo gobierno».

«Lo mismo ocurrió con su paso en la Municipalidad de Trelew. El Tribunal de Cuentas lo invitó a que presente la declaración jurada, junto a otros funcionarios, pero no la presentaron, y sin embargo el Tribunal nunca hizo nada, a pesar de que está estipulado en la Carta Orgánica», reprobó.

UNA CAUSA DE MAGNITUD

«La causa ha tomado un tamaño considerable en cuanto a pruebas, documental, testimonial, y la defensa aduce que necesita un plazo importante para hacer su tesis defensiva, no habrá inconvenientes, nosotros nunca vamos a limitar el derecho a la defensa», señaló Iturrioz.

Confirmó que los bienes de Carpintero hoy están bloqueados y que seguramente habrá una intervención de la AFIP de oficio, por la facturación falsa.

«Nosotros estamos en la etapa de la investigación, tenemos una teoría del caso, no podemos decir todavía que es cierto, la probabilidad fuerte es la acusación y las certezas de la acusación. Quizás mañana aparecen con un informe contable y dicen que se ganó el Loto y el Quini o se murió un tío en México, dejó una herencia y me olvidé de denunciarlo, aunque lo solucionarían desde el punto de vista impositivo, aunque no desde el punto de vista del Código Penal», fundamentó el funcionario del ministerio Público Fiscal.

«Esto no termina en Carpintero, podríamos investigar a otros funcionarios, pero el caso de Carpintero era el más notorio, el que no lo veía era porque no lo quería ver», aseveró Iturrioz.

IMPUTACIÓN PRECISA

«Los hechos que se describen ahora son mucho más precisos que los se describieron en su momento, entonces nuestro trabajo como defensa se realizará en otro términos a partir de ahora. No es lo mismo defenderse de una imputación vaga, que de una imputación precisa, es mucho mejor para nosotros para defendernos de una imputación precisa», sostuvo por su parte el defensor de Carpintero, el doctor Federico Ruffa.

«Lo que sí es una imputación larga, nosotros vamos a necesitar tiempo para procesarla», advirtió.

Consultado si la imputación será en el marco de la Causa Revelación o se desprenderá otra diferente, Ruffa admitió que «es algo que debemos terminar de definir nosotros y la fiscalía».



Instituto goleó a Deportivo Madryn y avanzó con autoridad en la Copa Argentina

Con un contundente 3-0 en Caseros, el equipo cordobés superó a Deportivo Madryn y se metió en los 16avos de final, donde enfrentará a Huracán.

Central Córdoba empató 0-0 con Liga de Quito

El Ferroviario fue superior en su histórica presentación internacional pero igualó 0-0 como local frente a Liga de Quito. Gonzalo Valle, arquero ecuatoriano, fue la figura del partido.

Lanús rescató un agónico empate 2-2 ante Puerto Cabello en Venezuela

El Granate comenzó perdiendo 2-0, sufrió la expulsión de Segovia y lo igualó con goles de Canelo y Aquino en un partido vibrante por el Grupo G de la Copa Sudamericana 2025.

Trelew: Un auto se incendió por completo

El vehículo fue consumido por las llamas en las primeras horas de la tarde. El conductor logró salir a tiempo y resultó ileso. Investigan un desperfecto eléctrico como causa del siniestro.

Compartir

spot_img

Popular