sábado 5 abril 2025

Los gobernadores opositores objetaron las medidas económicas anunciadas tras las PASO

Dólar Oficial
$1.095,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.424,15
0,09%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.335,76
1,62%
Prom. Tasa P.F.
28,07%
0,25%
UVA
1.402,42
=
Riesgo País
925
6,08%
Actualizado: 08:08 05/04 | downtack.com

Las últimas medidas de Mauricio Macri apuntando a «paliar» la crisis económicas y a responder la derrota electoral en las PASO fueron rechazadas por todos los gobernadores de la oposición que deliberaron en la Comisión Federal de Impuestos (CFI). Aclararon, sin embargo, que no están en contra de medidas que tengan como objetivo «paliar la grave situación económica que atraviesan la mayoría de los sectores de nuestra sociedad». El planteo es que no se les quiten partidas de su Coparticiación.

Fueron 17 gobernadores, un vicegobernador (Santa Cruz) y el ministro de Hacienda en representación de Córdoba quienes consensuaron el reclamo.

Los mandatarios apoyan la intención oficial de atenuar los efectos sociales de la crisis, pero en un documento emitido hace instantes sostienen que la Casa Rosada actuó de «manera inconsulta y unilateral».   

Varios expresaron su sorpresa. «Hace tres años y nueve meses que mantenemos buen diálogo y esta vez nos enteramos por la prensa», le dijo a Infobae Juan Manuel Urtubey que efectivamente desde el inicio de la gestión de Mauricio Macri fue criticado desde el kirchnerismo por su sintonía con la Rosada.

Similar es la situación del rionegrino Alberto Weretilneck quien además este miércoles presentó un reclamo judicial, al igual que Neuquén, por el congelamiento de las naftas.

Los gobernadores de la oposición anticiparon además que si no se da marcha atrás con los anuncios del Gobierno la próxima semana irán a la Justicia. Algunos como el pampeano Carlos Verna no querían esperar.

Lo acordado es que los respectivos fiscales de Estado elaboren medidas cautelares para presentar la semana próxima. El instrumento legal obligaría a una respuesta en 48 horas.

«Frente a una emergencia, amerita una solución urgente», le dijo a este medio el santiagueño Gerardo Zamora.                                                 

Por primera vez en mucho tiempo los gobernadores coincidieron casi sin discutir más allá de sus diferencias partidarias y electoralistas.

Agregaron en el documento de dos carillas de extensión: «Estamos en grave peligro de no poder afrontar nuestros gastos corrientes, el cumplimiento de las obligaciones salariales, la prestación de servicios esenciales y la preservación de la paz social  en cada uno de los estados que representamos».

Para Salta por ejemplo los 1100 millones de pesos que no percibirá equivalen al medio aguinaldo de diciembre.

En Chubut, que podría perder 2.500 millones de pesos, hasta se podría emitir un bono, se rumoreó, aunque los jefes provinciales prefirieron esperar la respuesta del Gobierno antes de revelar cómo solucionarían la situación hasta que judicial o políticamente se resuelva.

Hasta el CFI llegarom después de mucho tiempo todos los gobernadores peronistas excepto Juan Schiaretti. Desde Córdoba en un vuelo de Aerolíneas Argentinas llegó en su nombre el ministro de Hacienda, Osvaldo Giordano. Con su mochila al hombro llegó cuando ya había empezado la reunión y a su término caminó rápido unas cuadras a encontrarse con sus pares de todas las provincias en la Comisión Federal de Impuestos para analizar los números de la quita del IVA a algunos productos de la canasta básica de alimentos.

Tampoco estuvo Alicia Kirchner, en su nombre participó el vicegobernador de Santa Cruz Pablo González.                                 

Aunque no hizo declaraciones el primero en llegar fue el tucumano Juan Manzur que trabaja en sintonía con el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández.

Después el santiagueño Zamora que el sábado visitó a Fernández y lueho los demás: Gildo Insfrán (Formosa); Lucía Corpacci (Catamarca); Sergio Casas (La Rioja); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Domingo Peppo (Chaco), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Gustavo Bordet (Entre Ríos).

No faltó ningún opositor no peronista: Miguel Lifschitz (Santa Fe); Hugo Passalacqua (Misiones) y los ya nombrados Weretilneck y Gutiérrez.

Aunque ingresó por una entrada reservada estuvo Mariano Arcioni de Chubut.   

En el texto acordado se habló de «paz social». Fue algo que repitieron los voceros de la cumbre. Lo dijeron desde Weretilneck que coincidió en prometer «garantizar la gobernabilidad» a Uñac que aseguró que desde el lado de las provincias «siempre va a haber diálogo y colaboración» a pesar de manifestar que hace seis meses intenta conversar, sin éxito, con el ministro Guillermo Dietrich. 

Por eso aguardarán para ir a la Justicia hasta al menos el lunes próximo.      En ese marco varios  manifestaron que está roto el diálogo.

Verna llegó molesto porque no fue convocado  al encuentro de provincias productoras de hidrocarburos mientras que Urtubey reveló  que ayer (martes) recibió un mensaje del ministro Rogelio Frigerio para salvar el «olvido» por el que Salta no se incluyó tampoco en ese encuentro y cuando recibió la comunicación no había tiempo de sumarse. 

La queja común fue por la quita de partidas que corresponden constitucionalmente.

Incluso, explicó Zamora «se viola el pacto fiscal firmado el 16 de noviembre del 2017 y la adenda firmada el año pasado».

Uñac enumeró todo lo que resignaron como juicios de los que desistieron, los subsidios al transporte y la no suba de Ingresos Brutos en las provincias.

Hubo de todos modos algún reconocimiento hacia el nuevo ministro Hernán Lacunza por su convocatoria a los referentes de todos los espacios que compiten electoralmente. Y una crítica común:

                       

Fuente: INFOBAE.

Macri relanza el PRO con Lospennato como figura central

El expresidente respaldó a Silvia Lospennato como candidata y apuntó contra Santoro y Adorni. El PRO busca retener protagonismo en la Ciudad de Buenos Aires.

Cayeron con 25 mil dosis de marihuana en un colectivo

Siete hombres fueron detenidos en Tucumán cuando intentaban ingresar con droga oculta en zapatillas. El colectivo venía de Salta y tenía destino en Santiago del Estero.

Belgrano dio el golpe en La Plata y bajó a Estudiantes

El equipo cordobés se impuso 1-0 con un gol de Nicolás “Uvita” Fernández y complicó al Pincha en la lucha por los primeros puestos del Grupo A.

Gluten, lácteos y endometriosis: el estudio que revela el vínculo

Eliminar gluten, lácteos, alcohol y cafeína puede mejorar los síntomas de la endometriosis en casi la mitad de las pacientes, según un informe de la Universidad de Edimburgo.

Compartir

spot_img

Popular