Foto de archivo.
Lo informó el jefe del cuerpo activo, Luis Torres, quien al dialogar con Radio 3 brindó detalles de la preparación de su equipo.
El jefe de Guardavidas de Playa Unión, Luis Torres, dialogó este lunes con Radio 3 y detalló el trabajo que están llevando a cabo durante la temporada, destacando la importancia de la preparación, la seguridad y las recomendaciones para los bañistas.
A pesar de las condiciones adversas del mar, el equipo de guardavidas sigue entrenando de manera intensiva, aprovechando las marejadas para enseñar a los nuevos guardavidas a enfrentar la fuerza del océano. Torres explicó que estos entrenamientos son cruciales para enseñarles cómo rescatar a una persona en el momento adecuado. En total, este año, 22 guardavidas están completando su segunda temporada y 11 de ellos están en su primer año.
Torres alertó sobre la bandera roja desplegada este lunes por la mañana en la playa debido a una marejada fuerte. «Hoy tenemos bandera roja porque estamos con una marejada importante, está muy peligroso», comentó. Además, hizo un llamado a los bañistas para que respeten las indicaciones de los guardavidas, en especial en días de mar agitado. La recomendación principal es disfrutar de la playa, pero siempre en áreas con cobertura de guardavidas y atendiendo a las señales de seguridad.
MIRÁ TAMBIÉN: Guardavidas de Playa Unión estabilizaron a una menor que convulsionó en la costa
El jefe de guardavidas subrayó la importancia de seguir las banderas de seguridad y estar bien hidratados y protegidos del sol, especialmente en días calurosos. Para los días tranquilos, invitó a los bañistas a disfrutar con precaución, respetando las indicaciones y el trabajo de los guardavidas.
Además, recordó que el trabajo de prevención es clave, ya que aunque se entrenan para situaciones extremas, el trabajo de monitoreo continuo es indispensable para evitar incidentes.
Para finalizar, Torres t comentó sobre la reciente campaña solidaria en colaboración con el Club La Ribera, en la que los guardavidas recolectaron alimentos y artículos para la comunidad de Epuyén. Este gesto reafirma el compromiso social y humano del equipo, que no solo se dedica a la seguridad en el mar, sino también a colaborar en situaciones de emergencia fuera de su área de trabajo.