sábado 3 mayo 2025

Los microplásticos podrían afectar la salud del cerebro

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 06:38 03/05 | downtack.com

Un reciente estudio revela que los microplásticos, al ser encapsulados por las células inmunitarias, podrían causar coágulos en el cerebro, abriendo nuevas preocupaciones sobre su impacto en la salud.

En un innovador estudio publicado en Science Advances, investigadores de la Universidad de Beijing han descubierto que los microplásticos, pequeños residuos de polímeros presentes en la naturaleza, pueden desencadenar coágulos en el cerebro de ratones. A través de un experimento con partículas de poliestireno, los biólogos observaron cómo las células inmunitarias, como los neutrófilos y fagocitos, encapsulan estos plásticos en el torrente sanguíneo. Sin embargo, esta respuesta del cuerpo podría derivar en trombosis cerebral, poniendo en evidencia el impacto potencial de los microplásticos en la salud.

Los microplásticos son partículas de plástico de menos de 5 milímetros que se originan por la desintegración de plásticos no biodegradables. Estos diminutos residuos han llegado a todos los rincones del planeta, desde el aire hasta el agua, y están presentes incluso en organismos vivos. En humanos, aunque se ha detectado la presencia de microplásticos en diversos órganos, los efectos concretos sobre la salud aún no están claros, lo que convierte a este tipo de investigaciones en una prioridad.

MIRÁ TAMBIÉN | Selena Gómez habló de las políticas migratorias de Trump

El experimento en ratones reveló que las partículas de microplástico, una vez ingeridas, se descomponen en piezas aún más pequeñas, lo que les permite atravesar la barrera hematoencefálica y llegar al cerebro. Los investigadores emplearon una técnica avanzada de microscopía para seguir el recorrido de las partículas, observando cómo las células inmunitarias intentaban encapsularlas. Aunque este proceso busca proteger al organismo, también ocasionó que los coágulos se formaran en los vasos sanguíneos cerebrales.

Aunque los resultados de este estudio no indican que los humanos estén en riesgo directo de sufrir trombosis cerebral por microplásticos, los investigadores subrayan la importancia de seguir estudiando sus efectos en el cuerpo humano. Ya se sabe que estos residuos pueden provocar inflamación, ansiedad y otros problemas en los ratones, lo que refuerza la necesidad de un análisis más profundo sobre los peligros que representan para la salud pública.

LEE TAMBIÉN | Lady Gaga anunció su séptimo álbum «Mayhem»

Expertos como Ethel Eljarrat, directora del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, han señalado que, además de los microplásticos, los aditivos químicos asociados a estos residuos podrían ser aún más peligrosos. Compuestos como los retardantes de llama o los plastificantes, que atraviesan la barrera hematoencefálica, podrían tener efectos neurotóxicos, lo que genera aún más preocupación sobre los impactos a largo plazo de la contaminación por plásticos.

Por ahora, las investigaciones continúan, y la urgencia de obtener más datos sobre la presencia de microplásticos en el cuerpo humano es clara.

Fuente: Wired.

Foto ilistrativa: IStock.

Avanza el programa de pavimentación con adoquines en Puerto Madryn

Provincia avanza con el adoquinado en Madryn y analiza habilitar 7 kilómetros de la Ruta 42 hacia El Doradillo.

Joven resultó herido tras caer con su moto en Puerto Madryn

Un motociclista de 20 años resultó herido en Puerto Madryn tras caer sobre el asfalto. Fue trasladado al hospital con una posible fractura.

Provincia anunció el pago de sueldos a empleados públicos y jubilados

Chubut depositará los sueldos a empleados públicos y jubilados el miércoles 7 de mayo, garantizando el pago sin endeudamiento y fortaleciendo la administración financiera provincial.

Comodoro: el joven baleado continúa en terapia intensiva

El joven de 22 años baleado en Comodoro sigue en terapia intensiva. No hay detenidos y la Policía espera su testimonio para avanzar en la causa.

Compartir

spot_img

Popular