En un sorprendente giro antropológico, se ha descubierto que los neandertales europeos fueron los verdaderos pioneros en la invención del pegamento, desplazando la creencia previa de que el homo sapiens tenía la patente de este adhesivo.
La investigación, publicada en Science Advances, revela que estos antiguos homínidos tenían un nivel de cognición y desarrollo cultural más alto de lo que se creía.
La patente del pegamento se atribuía anteriormente al homo sapiens sudafricano hace unos 70,000 años. Sin embargo, un equipo de científicos de la Universidad de Nueva York, la Universidad de Tubinga y los Museos Nacionales de Berlín ha desafiado esta noción al encontrar evidencia de un adhesivo complejo en herramientas de piedra utilizadas por neandertales europeos hace entre 120,000 y 40,000 años.
MIRÁ TAMBIÉN: Desarrollan herramienta que visualiza estructuras nanométricas
Las herramientas, descubiertas en Le Moustier, un sitio arqueológico en Francia, revelaron rastros de una mezcla de ocre y betún en raspadores, lascas y hojas de piedra. Esta mezcla demostró ser lo suficientemente pegajosa para unir herramientas sin adherirse a las manos, siendo ideal para la creación de mangos. El análisis microscópico de las huellas de desgaste confirmó su uso en esta forma innovadora.
El descubrimiento desafía la noción de que el tamaño del cerebro está directamente relacionado con la capacidad de innovación, ya que los neandertales tenían cerebelos más pequeños en comparación con el homo sapiens.
«Lo que nuestro estudio muestra es que los primeros Homo sapiens en África y los neandertales en Europa tenían patrones de pensamiento similares», afirma Patrick Schmidt, de la Universidad de Tubinga.
MIRÁ TAMBIÉN: La Luna se encoge según estudios de la NASA
El ocre y el betún utilizados en la mezcla requerían esfuerzo, planificación y un enfoque específico, destacando la complejidad cultural de los neandertales. Este hallazgo subraya la importancia de las tecnologías adhesivas como prueba de la evolución cultural y las capacidades cognitivas en la historia humana.
FUENTE: El Mundo.