miércoles 28 mayo 2025

Los precios de los alimentos registraron un leve aumento en la segunda semana de mayo

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Los precios de los alimentos experimentaron un ligero incremento del 0,1% durante la segunda semana de mayo, principalmente impulsados por los lácteos, reflejando una desaceleración respecto a semanas anteriores.

Durante la segunda semana de mayo, los precios de los alimentos registraron un aumento del 0,1%, según el último informe de la consultora LCG. Este incremento, aunque leve, marcó una desaceleración de 0,9 puntos porcentuales en comparación con la semana anterior. En lo que respecta a la primera quincena del mes, los productos de la canasta básica aumentaron un 1,1%.

Los lácteos y los condimentos fueron los productos que más aumentaron durante esta semana, con alzas del 2,5% y 2,4%, respectivamente. Les siguieron los panificados, con un incremento del 1,4%. Sin embargo, cinco de las diez categorías relevadas mostraron bajas semanales de hasta el 5,6%, como en el caso de las frutas.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei volverá a EE.UU. para reunirse con Mark Zuckerberg

En las últimas cuatro semanas, los alimentos tuvieron un aumento promedio del 1,8%, con un incremento del 0,8% de punta a punta en el mismo período. Cuatro de las diez categorías relevadas mostraron bajas en este lapso, mientras que las bebidas e infusiones lideraron el aumento con un 6,4%.

A pesar de las caídas en algunas categorías, el incremento en las bebidas explicó el 50% de la inflación mensual.

Fuente: TN

Chubut presentó su Temporada de Invierno en Córdoba

Chubut presentó su Temporada de Invierno en Córdoba, destacando su oferta turística con nieve en la cordillera y ballenas en la costa.

Mercado Pago pidió licencia bancaria al BCRA

La fintech de Mercado Libre inició el proceso para operar como banco en Argentina. La medida sigue la estrategia regional ya aplicada en Brasil y México, y le permitiría ampliar su oferta de servicios financieros.

Imputaron al empleado del comerciante asesinado en Mendoza

El joven empleado del comerciante asesinado en Godoy Cruz fue imputado por homicidio agravado por ensañamiento.

Tenso debate en el Senado por la ampliación de la Corte Suprema

El Senado comenzó a debatir la posibilidad de aumentar el número de jueces del máximo tribunal. Legisladores del oficialismo criticaron duramente a los magistrados actuales y se expusieron al menos ocho proyectos de reforma.

Compartir

spot_img

Popular