domingo 6 julio 2025

Los precios de los granos operaron con altibajos, con la soja con suba de más de US$7

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 10:44 06/07 | downtack.com

La soja lideró las subas en el mercado de Chicago, con un incremento superior a US$ 7 impulsado por buenas exportaciones de Estados Unidos, mientras que el el trigo cayó 2,4% por el alto ritmo de embarques de grano ucraniano a través del Mar Negro.

El contrato de enero de la oleaginosa subió 1,46% (US$ 7,72) hasta los US$ 535,45 la tonelada, mientras que la posición marzo ganó 1,42% (US$ 7,53) y se posicionó en US$ 537,47 la tonelada.

Los fundamentos de la suba radicaron en buenos datos de exportación de Estados Unidos, que reportó embarques entre el 18 y 24 de noviembre por 2.022.443 tonelada, sumado a la sequía que afecta a los cultivos argentinos, con un retraso de 20 puntos porcentuales en la siembra de la oleaginosa.

Limitaron la suba la puesta en marcha del Programa de Incremento Exportador (PIE) en Argentina, debido a que «podría generar mayores ventas por parte de los productores y acelerar las exportaciones de poroto y de subproductos», indicó un informe de la corredora Granar.

Los subproductos de la soja también culminaron la jornada al alza, con una suba en la harina del 1,03% (US$ 4,63) hasta los US$ 455,91 la tonelada; mientras que el aceite avanzó 2,07% (US$ 33,95), en US$ 1.677,03 la tonelada.

Por su parte, el trigo cayó 2,42% (US$ 6,89) y se ubicó en US$ 278,06 la tonelada, como consecuencia del buen ritmo de embarques ucranianos por el corredor seguro sobre el Mar Negro y la perspectiva de mayores exportaciones desde Rusia «si se cumplen las promesas de la ONU en cuanto a que no habrá sanciones para las entidades financieras rusas que posibilitan el comercio de granos y de fertilizantes», explicaron los analistas de Granar.

Por último, el maíz cerró con una leve suba del 0,11% (US$ 0,29) a US$ 263,27 la tonelada, por el buen ritmo de los embarques ucranianos y el retraso en la siembra argentina, aunque menores exportaciones de Estados Unidos a las esperadas por el mercado, pusieron coto a las subas.

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, lanzó un alarmante diagnóstico sobre la situación de millones de jubilados argentinos. Desde la asunción de Javier Milei, los jubilados que cobran la mínima perdieron 13 puntos frente a la inflación, según datos oficiales del INDEC.

Nuevos ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

El Ejército israelí justificó los bombardeos señalando que atacaron cerca de 130 objetivos terroristas en toda la Franja, incluyendo estructuras de comando, almacenamiento de armas y terroristas, pero no aportaron pruebas concretas.

Qué celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio 

El proyecto representa un salto en la evolución de internet móvil, al eliminar torres, cables o repetidores, y abre un nuevo modelo de conectividad accesible para millones de usuarios alrededor del mundo.

Mueren cuatro alemanes al estrellarse una avioneta en Austria

El accidente se produjo en condiciones meteorológicas favorables, lo que descarta, por el momento, que el clima haya sido un factor determinante. Las autoridades investigan las causas.

Compartir

spot_img

Popular