miércoles 7 mayo 2025

Los taxis de CABA aumentarán un 50% sus tarifas

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.200,58
=
Prom. Tasa P.F.
32,14%
=
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 09:53 07/05 | downtack.com

El próximo viernes 1 de noviembre, los taxis de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) verán un incremento del 50% en sus tarifas, concluyendo así la serie de ajustes acordados para la segunda mitad del año. La última actualización tarifaria fue aprobada por el gobierno porteño en julio pasado, luego de una consulta pública en la que participaron distintos representantes del sector, justificando la medida por el aumento en los insumos y costos operativos.

MIRÁ TAMBIÉN | Estudio reveló el impacto de la ley de alquileres en el mercado inmobiliario

Con este ajuste, el valor de la ficha en horario diurno pasará de $128 a $192, mientras que en horario nocturno, de 22:00 a 06:00, se incrementará de $154 a $230. De igual manera, la bajada de bandera, que equivale a diez fichas, subirá a $1.920 en horario diurno y a $2.300 durante la noche. Esto representa un esfuerzo del sector por mantener la calidad del servicio, a pesar del impacto que los aumentos de costos han tenido sobre la rentabilidad.

Además del cambio en la tarifa básica, se estableció que cada doscientos metros recorridos o minuto de espera costarán lo mismo que una ficha, es decir, $192 a partir de noviembre. En relación con el equipaje, se determinó que las valijas de mano o bultos pequeños, con dimensiones de hasta 0,90m x 0,40m x 0,30m, serán gratuitos, mientras que los bultos adicionales tendrán un costo equivalente a cinco fichas, o $960 por unidad.

Este ajuste tarifario es la cuarta modificación en lo que va del año, completando un incremento del 150% respecto a las tarifas que estaban vigentes en 2023. El primer aumento, del 25%, se implementó en enero, seguido por uno similar en marzo. Durante el segundo semestre, en agosto y noviembre, se aplicó un aumento total del 100%, divido en dos tramos del 50% cada uno.

MIRÁ TAMBIÉN | Se conocerá el veredicto de L-Gante por privación ilegítima de la libertad

Las nuevas tarifas fueron ratificadas durante una audiencia pública realizada el 15 de julio, donde participaron representantes de varias organizaciones del sector, como la Unión Propietarios de Autos de Taxis (U.P.A.T), la Asociación de Taxistas de Capital (ATC) y el Sindicato de Propietarios de Automóviles con Taxímetro (SPAT). Estas entidades acordaron la necesidad de adecuar los precios del servicio para enfrentar los desafíos económicos y asegurar la sostenibilidad del sector.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

El Gobierno oficializó un nuevo acuerdo con Yacyretá

Con un decreto publicado en el Boletín Oficial, la Argentina redefinió el uso de energía con Paraguay y subió la tarifa por megavatio. Además, Nación lanzará el proceso para reprivatizar cuatro centrales hidroeléctricas clave.

Comodoro: Quiso sustraer juguetes de un local y terminó preso

El hecho se registró este martes en horas de la tarde, en un negocio ubicado sobre la calle San Martín de la localidad petrolera.

Robaron la rueda de un auto y al huir chocaron un patrullero

El hecho se registró este martes en horas en horas de la mañana, en el estacionamiento de un mayorista de la zona sur.

Secuestraron una camioneta con patente melliza en la Ruta 26

El hecho se registró este martes en horas de la mañana, a la altura del kilómetro 7, cerca de un yacimiento petrolero.

Compartir

spot_img

Popular