martes 14 enero 2025

La baja del Impuesto PAÍS impulsa la reducción de precios en productos importados

Dólar Oficial
$1.059,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.377,35
0,05%
Dólar Informal
$1.250,00
2,04%
Dólar MEP
$1.159,94
0,03%
Prom. Tasa P.F.
29,66%
-0,30%
UVA
1.311,85
=
Riesgo País
589
1,55%
Actualizado: 02:08 14/01 | downtack.com

Un análisis realizado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado confirmó el impacto positivo de la reducción del Impuesto PAIS en el mercado de productos importados. En septiembre, el Gobierno aplicó una baja del impuesto del 30% al 7,5% en el uso de dólares para pagos de importación de bienes y fletes internacionales. Según el informe, esta medida ha permitido que, a pesar del aumento del dólar oficial, los precios de los productos importados, como alimentos y bebidas, experimenten una caída promedio del 2,4%.

MIRÁ TAMBIÉN | Los taxis de CABA aumentarán un 50% sus tarifas

La medida fue clave para evitar que el incremento en la cotización del dólar oficial se trasladara a los precios en góndola. Productos de consumo diario como enlatados, galletas y mermeladas registraron las mayores caídas, con una reducción del 10,3%, 4% y 2,7%, respectivamente. Estos descuentos ofrecen un respiro a las familias en un contexto de inflación sostenida, generando un efecto directo en la economía doméstica de los consumidores argentinos.

El informe también explica que la baja del Impuesto PAIS ayudó a compensar el alza del dólar oficial, estabilizando los precios de importación y, en algunos casos, incluso reduciéndolos. “En situaciones normales, con el aumento del dólar, los productos importados habrían subido de precio. Sin embargo, la reducción del impuesto amortiguó ese impacto, beneficiando a los consumidores”, señaló el ministerio en su comunicado.

Por otro lado, el informe del Ministerio reveló un aumento del 3% en el precio de los productos nacionales durante el mes de septiembre, en sintonía con los datos del INDEC, que reportó una inflación del 2,3% para ese mes. Esta diferencia de comportamiento entre los productos nacionales e importados refleja las dificultades que enfrenta la producción local para contener los costos debido a la inflación estructural.

MIRÁ TAMBIÉN | Estudio reveló el impacto de la ley de alquileres en el mercado inmobiliario

El recorte de 10 puntos porcentuales del Impuesto PAIS ha sido reconocido como una medida clave para aliviar los costos de importación y brindar un respiro económico a los consumidores. «Los resultados demuestran que las decisiones en política fiscal pueden generar impactos inmediatos y beneficios tangibles para los ciudadanos», concluyó el comunicado del ministerio.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Ámbito.

Lograron controlar un incendio en una estancia de Tierra del Fuego

El incendio en Estancia San Justo fue controlado, pero debido a condiciones climáticas adversas, brigadistas fueron retirados temporalmente. Continúa el monitoreo para evitar nuevos focos.

Brutal agresión a un trabajador de estación de servicio

Un hombre fue brutalmente agredido por un atacante en una estación de servicio en la ciudad. El agresor fue detenido por la Policía de Río Negro tras el violento episodio.

Un hombre de 75 años sufrió graves lesiones tras caer del techo

Un hombre de 75 años sufrió graves lesiones tras caer mientras reparaba la antena de su casa en la localidad de Barreal, Calingasta. Fue trasladado de urgencia al hospital, donde se confirmó un politraumatismo grave.

Karina Milei y Martín Menem inician el año electoral con actividades en Mar del Plata

Desde Mar del Plata, Karina Milei y Martín Menem dieron inicio a la campaña de La Libertad Avanza, anticipando una eventual alianza con el PRO y destacando la importancia de consolidar la estructura partidaria en todo el país.

Compartir

spot_img

Popular