El presidente de la Asociación de Taxis de Trelew, Eduardo Do Brito, recordó que, como ya estaba estipulado, las tarifas sufrieron este miércoles un incremento del 25%, y al mismo tiempo lamentó que con los nuevos valores la demanda bajó.
En diálogo con Radio 3, Do Brito precisó que ya se puso en vigencia el segundo tramo de la tarifa solicitada en abril al Concejo Deliberante e indicó que el primero había salido el 3 de septiembre.
«A decir verdad, ya estaba desactualizado este pedido, debido al aumento de combustibles y la devaluación que hubo del 22%», lamentó.
MIRÁ TAMBIÉN: Así quedó el precio de combustibles en Trelew
En ese marco, reconoció es imposible «fijar una tarifa real», ya que la tarifa técnica nunca se actualiza, afectando tanto a los conductores como a los usuarios. Mencionó además que el aumento salarial no es una necesidad inmediata, sino una recomposición necesaria para equilibrar los costos.
Do Brito expresó su preocupación sobre la sostenibilidad del aumento y la incertidumbre sobre su duración, comparándolo con la volatilidad de los presupuestos en las agencias. La adaptación constante a los cambios en los costos es esencial para no quedar rezagado ni adelantado, manteniendo un equilibrio necesario para la supervivencia del servicio.
Por otro lado, precisó que la única tarifa controlada por el Concejo y sin subsidios es la de los taxis, lo que agrega presión al sector. La demanda de taxis ha disminuido debido a las prioridades económicas de la gente, lo que impacta negativamente en el servicio, a pesar de suplir la falta de transporte público en ciertas situaciones.
TE PUEDE INTERESAR: Conocé las muestras que se inaugurarán en el MMAV de Trelew
En cuanto al costo de mantenimiento de vehículos, se subrayó que los valores han alcanzado niveles exorbitantes, dificultando la posibilidad de cambiar vehículos. La solicitud de una recomposición salarial de 107% refleja la necesidad urgente de ajustar los ingresos para enfrentar los desafíos económicos actuales.
Para finalizar, Do Brito detalló que con el nuevo incremento que se puso en vigencia este miércoles la bajada de bandera pasó a valer 445 pesos y que la ficha es de 36 pesos.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
#PasoDeIndios fue sede del Primer Encuentro de Jóvenes Rurales
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) November 1, 2023
⬇️Más⬇️https://t.co/MO0NKrgpQ7