El senador y titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por exigir la renuncia del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y sugerir la intervención de la provincia para frenar la creciente ola de inseguridad. «Es una amenaza gravísima e inconstitucional», sostuvo el legislador.
Lousteau consideró que la declaración del mandatario representa un peligro para la estabilidad institucional y recordó que la Nación tiene la obligación de brindar asistencia en materia de seguridad sin condicionar la permanencia de un gobernador elegido democráticamente. «Los bonaerenses tienen el mismo derecho que cualquier otra provincia a recibir ayuda del Gobierno nacional», afirmó.
MIRÁ TAMBIÉN: El gobierno impulsa nueva desregulación aeronáutica
El dirigente radical comparó la situación de Buenos Aires con la de Santa Fe, donde el Gobierno envió fuerzas federales para combatir el narcotráfico sin condicionar la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. «¿En qué se diferencia un santafesino de un bonaerense?», preguntó Lousteau, cuestionando la postura del oficialismo.
El senador advirtió que la intervención federal de una provincia solo puede darse bajo causales establecidos en la Constitución, como el quiebre del orden democrático o una amenaza externa, circunstancias que no se presentan en Buenos Aires. «El Presidente ignora o no le importa la Carta Magna», sentenció.
Finalmente, Lousteau alertó sobre una «degradación democrática rápida» y denunció el uso discrecional de recursos nacionales para presionar a gobernadores opositores. «Esto no castiga a los dirigentes, sino a los ciudadanos», concluyó.
Fuente:TN.