Un temblor de magnitud 2,5 sacudió Vaca Muerta este martes, tras más de un mes sin movimientos. El evento se atribuye a la actividad hidrocarburífera de la zona.
MIRÁ TAMBIÉN | Podrían declarar emergencia agropecuaria en el norte de Santa Fe
Este martes, Vaca Muerta registró un nuevo sismo tras más de un mes sin actividad sísmica en la zona. Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el temblor tuvo lugar a las 18:41, con una magnitud de 2,5 en la escala de Richter y a una profundidad de 11 kilómetros. El epicentro se situó a 79 kilómetros al este de Chos Malal y a 42 al suroeste de Rincón de los Sauces.
El Observatorio de Sismicidad Inducida confirmó que este sismo está relacionado con las actividades hidrocarburíferas, en particular con el fracking. En un comunicado, señalaron: «Desde el pasado 12 de agosto no teníamos registros de nuevos sismos en Vaca Muerta». Este nuevo evento sísmico se suma a un total de 56 sismos registrados en la provincia de Neuquén durante 2024, de los cuales 44 han sido asociados a la actividad de fractura hidráulica, mientras que los restantes 12 fueron de origen natural.
A pesar de la magnitud moderada del sismo, este tipo de eventos continúa despertando el debate sobre los efectos del fracking en la estabilidad del suelo y el impacto ambiental que puede tener en la región. Mientras tanto, las autoridades mantienen un seguimiento constante de la actividad sísmica en la zona para mitigar cualquier posible riesgo.
Fuente: Río Negro
Foto: Revista Noticias
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Caputo reafirmó el compromiso económico en una reunión con inversores en Nueva York
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/5DCI0Ag5g1
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) September 25, 2024