El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, anunció la posible amnistía para opositores políticos gravemente enfermos, incluidos aquellos con cáncer, encarcelados tras las protestas contra su reelección en 2020.
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, declaró este martes que consideraría conceder una amnistía a algunos de sus opositores políticos encarcelados, especialmente aquellos gravemente enfermos de cáncer en prisión. Lukashenko, en el poder desde 1994 y aliado cercano de Vladimir Putin, ha enfrentado críticas por abusos de derechos humanos y encarcelamiento de opositores tras su controvertida reelección en 2020, que desató grandes protestas callejeras.
MIRÁ TAMBIÉN | La princesa Leonor culminó su formación militar en Zaragoza
Durante una reunión con motivo de una festividad nacional en Bielorrusia, Lukashenko adelantó: «No se sorprendan si nuestra gente que está gravemente enferma —eso es lo que se está escribiendo sobre ellos— es liberada en unos días». Sin embargo, también mencionó a aquellos que considera responsables de desestabilizar el país durante las protestas de 2020.
El grupo de derechos humanos Vyasna estima que hay 1.403 presos políticos en Bielorrusia, con 254 en mayo de este año en riesgo para su salud, incluidos 92 gravemente enfermos y 63 mayores de 60 años. Entre los enfermos de cáncer mencionados por Radio Liberty en Bielorrusia se encuentran políticos, periodistas, músicos y activistas.
MIRÁ TAMBIÉN | Conservadores temen histórica derrota en las elecciones del Reino Unido
A pesar de las críticas internacionales y la salida de muchos opositores destacados al extranjero, Lukashenko se mantuvo en el poder con el apoyo de Rusia. En 2022, permitió a las fuerzas rusas utilizar Bielorrusia como punto de apoyo para la invasión de Ucrania.
Fuente y foto: Noticias Argentinas