El gobierno de Lula Da Silva opta por mantener el diálogo con ambas partes en Venezuela y exige transparencia en las elecciones.
El Gobierno de Brasil, liderado por Luiz Inácio Lula da Silva, decidió no firmar el comunicado internacional que condena los resultados electorales en Venezuela, argumentando desacuerdo con el tono y contenido del texto. Este comunicado, difundido recientemente, ha sido respaldado por Estados Unidos, la Unión Europea, diez países latinoamericanos, y la Organización de Estados Americanos (OEA).
El comunicado en cuestión afirma que las elecciones en Venezuela fueron fraudulentas. Este jueves, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificó la victoria del actual presidente, Nicolás Maduro.
MIRÁ TAMBIÉN | La NASA logra transmisión desde el espacio a 31 millones de kilómetros
Fuentes de la Cancillería brasileña explicaron al portal G1 que Brasil optó por no unirse al comunicado para no comprometer su posición como uno de los pocos países que mantiene el diálogo tanto con el oficialismo como con la oposición venezolana. Además, subrayaron la importancia de exigir transparencia en el proceso electoral.
A casi un mes de las elecciones venezolanas, el Gobierno brasileño ha adoptado una postura neutral, ni reconociendo ni refutando los resultados, y continúa demandando la presentación de actas electorales por parte de Venezuela.
Brasil también mantiene conversaciones con Colombia, otro país con una amplia frontera compartida con Venezuela y que se encuentra involucrado en la situación política venezolana.
Fuente: NA.
Foto ilustrativa de archivo.