La Cámara Penal confirmó este martes la condena de 9 años de prisión dictada a Brian Petrillán por el intento de femicidio de su ex pareja, Érica Gallegos, a quien atacó con un arma blanca, provocándoles riesgo de muerte. A causa de las heridas sufridas, la víctima quedó incapacitada para caminar normalmente.
El hecho ocurrió en 2016, en Puerto Madryn, cuando el violento pateó la puerta y le dio cinco puñaladas a la joven, “produciéndole heridas de gravedad, provocándole una substancial pérdida de sangre”, según se determinó en la investigación.
Cabe señalar que la agresión ocurrió delante de los propios hijos de la pareja. Luego del episodio, la madre de Érica logró asistirla y trasladarla al Hospital, a donde llegó sin signos vitales. La mujer fue reanimada pero quedó con secuelas permanentes.
Asimismo, es pertinente recordar que el violento, Brian Petrillán fue condenado en un principio por intento de femicidio a 12 años de prisión pero la calificación fue modificada por el Superior Tribunal de Justicia y lo recalificó como “lesiones graves ocasionadas en un contexto de violencia de género”.
En aquella ocasión, la resolución fue firmada por los ministros Miguel Donnet, Mario Vivas y Alejandro Pannizi.

Los argumentos de los Ministros del máximo Tribunal provincial fueron que “las estocadas (estaban dirigidas) a las piernas de Gallego, lo cual indicaba que su intención era lesionarla, no matarla”.
Además, “hubiera sido distinto si las puñaladas se habrían dirigido de la cintura para arriba, al cuello o al tórax”.
Según el fallo, la expresión “te vas a acordar de mí” que le dijo el agresor a su víctima, significaba que no era su intensión quitarle la vida; según entendieron los jueces. Valoraron “la actitud asumida por el autor durante la ejecución del hecho, que no avanzó hasta quitarle la vida, sino que le dijo que se acordaría de él”.
De esta forma, con el cambio de calificación, la nueva pena impuesta al sujeto fue de 9 años de prisión por el delito de “lesiones graves, agravadas por haber sido ocasionadas en un contexto de violencia de género”.
Finalmente, esta condena fue ratificada por la Cámara Penal, integrada por Adrián Barrios, Alejandro de Franco y Carina Estefanía.
Por último, se informó que Petrillán puede pedir la revisión de esta pena ante el Superior Tribunal de Justicia.
Fuente: Prensa Ministerio Público Fiscal