lunes 7 julio 2025

Madryn: Miles de lotes sin títulos de propiedad para la campaña con ayuda de Nación

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.274,93
2,30%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 16:22 07/07 | downtack.com

La medida autorizada en el sur provincial sigue generando rechazo de la población y hasta el pedido del propio Gobernador de Chubut, para reverla y seguir manteniendo y respetando el símbolo histórico que tiene el Liceo para la sociedad comodorense.

En el otro caso, se transfirieron al Municipio de Madryn más de 500 hectáreas de la Armada para transformarlas en loteos. Este anuncio que fue publicado como «histórico» para los vecinos de Puerto Madryn, ha generado una inmensa expectativa por los que serían más de diez mil interesados en los siete mil lotes que en medio de la campaña se pusieron a la venta.

VIDEO | “Permiso precario de guardia y custodia”, la figura con la que entregarán lotes por 180 días en Comodoro

Entre los fundamentos de esta venta figura que los ingresos serán utilizados para la dotación de servicios a los lotes, lo cual marca a las claras la infracción en la que se incurre ya que las normativas provinciales impiden la venta o la firma de un boleto de compra venta de un lote sin servicios, por lo cual el título de propiedad de esos lotes no está incluido en esta «oferta» que han llamado «histórica» desde el Municipio con la participación del propio candidato a la continuidad de la vice gobernación de Chubut, Ricardo Sastre.

En la provincia de Chubut, los terrenos públicos y privados no se pueden entregar o vender sin servicios de luz y agua, y en los ejidos municipales deben tener gas, cloaca y cordón cuneta. Ergo, no se puede hablar de propiedad de un terreno adquirido sin servicios, ya que el título solo se podrá gestionar luego de la prestación de los mismos.

MIRÁ TAMBIÉN | El Municipio de Comodoro entregará lotes sin servicios a vecinos, pero tendrían que devolverlos

Ya sea un intendente o un privado quien quiera desarrollar un proyecto dentro de una ciudad, debe tener habilitados los servicios, eximiéndose el de cloacas al que deberá suplantarse con cámara ecológica. Al menos dos de los servicios deben tener la autorización del Concejo Deliberante, los cuales son agua y electricidad.

VIDEO | Así pidió Tolosa Paz por la Megaminería junto a Luque

En este caso, la «histórica» decisión en tiempos de campaña política coincidiría con el título de «guarda del terreno» del que habló Juan Pablo Luque semanas atrás justificando la entrega de lotes sin servicios en Comodoro Rivadavia, por el cual los vecinos «beneficiados» adquirían obligaciones de cuidado, guarda e impositivas por un lote del cual no poseían propiedad.

MIRÁ TAMBIÉN | Lotes sin servicios ni mensura: Denunciaron a Luque y el caso podría llegar a la Corte

Una alternativa coherente, pero que no cumple con los tiempos y anuncios que se necesitan en campaña, sería receptar esas hectáreas del ámbito nacional, ponerlas en guarda del Municipio, para gestionar los fondos necesarios que provean a los mismos de servicios y luego ponerlos a la venta a los vecinos o establecer planes de vivienda accesibles a los mismos, pero claro, ese trabajo que si daría seguridad de titularidad del lote al beneficiario se produciría luego del 30 de julio, y no asegura un acto de campaña.

Federer volvió a Wimbledon para ver a Djokovic en octavos de final

El suizo presenció el duelo entre su histórico rival y Alex De Miñaur, en una nueva jornada cargada de emoción en La Catedral.

La venta de insumos para la construcción subió 14,4% en junio

El Índice Construya registró un incremento mensual del 15,5% y un acumulado semestral del 11,1% respecto al mismo período de 2024. Desde el sector destacan una recuperación "muy gradual".

Río Negro demandó a Nación por el estado de la Ruta 151

El gobierno de Río Negro presentó una demanda contra Nación por el deterioro de la Ruta 151. Piden reparaciones urgentes por el impacto en salud, educación y economía.

El SOMU realizó presentación local por “mala liquidación de haberes”

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) realizó este lunes una presentación en la Delgación local de la Secretaria de Trabajo por “mala liquidación de sueldos” a marineros.

Compartir

spot_img

Popular