sábado 8 junio 2024

Marcharon frente a la comisaría donde un hombre murió asfixiado durante el traslado

Dólar Oficial
$918,00
=
Dólar Tarjeta
$1.468,80
=
Dólar Informal
$1.265,00
1,20%
Dólar MEP
$1.283,97
0,61%
Prom. Tasa P.F.
31,10%
=
UVA
1.002,26
0,27%
Riesgo País
1.582
=
Actualizado: 12:53 08/06 | downtack.com

Familiares y amigos de Ariel Goyeneche, el hombre fallecido asfixiado la semana pasada mientras era trasladado a una comisaría en Paraná, llevaron a cabo una marcha este sábado frente a la sede policial para exigir justicia. La concentración, que tuvo lugar en el centro de la capital provincial, contó con la participación de organizaciones de Derechos Humanos y fue liderada por las hermanas de la víctima.

Las manifestantes lucían remeras blancas con la imagen de Goyeneche y la frase «siempre en mi corazón», mientras clamaban por esclarecimiento y responsabilidad policial. Durante la protesta, se pegó una foto del fallecido en una pared frente a la comisaría, con la consigna «Justicia por Ariel Goyeneche».

El fiscal del caso, Santiago Alfieri, confirmó que los dos policías involucrados permanecen imputados mientras se aguardan los resultados de análisis forenses. Aunque aún no han sido interrogados, se sospecha fuertemente de su implicación en la muerte de Goyeneche, cuya autopsia reveló que murió por asfixia.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei participará de la Conferencia de la Acción Política Conservadora

Según testimonios y evidencia, el incidente comenzó cuando la policía recibió un informe de un hombre caminando por los techos de las casas. Goyeneche fue detenido sin resistencia aparente y esposado antes de ser llevado a la comisaría, donde finalmente perdió la vida.

El fiscal subrayó la importancia de los testimonios y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran el accionar policial antes de la muerte de Goyeneche. Si bien se considera la posibilidad de una asfixia causada por la fuerza policial, también se investiga la inacción de otros oficiales presentes durante el incidente.

A pesar de la indignación pública y las crecientes sospechas sobre la actuación policial, el jefe de la fuerza ha pedido respeto a la investigación, afirmando que los oficiales involucrados permanecen en servicio activo. Mientras tanto, el Ministerio de Seguridad de la Nación ha establecido un protocolo para situaciones similares, priorizando la atención médica inmediata en casos de emergencia.

Fuente: Télam

Nuevo operativo de seguridad del Comando Unificado en Trelew

Durante un operativo del Comando Unificado de Seguridad en Trelew, se identificaron a más de 300 personas y se secuestraron vehículos con irregularidades.

El dolor de una madre en el juicio contra los entrenadores abusadores

Familiares de las víctimas declararon en el juicio contra los entrenadores de triatlón de Rincón acusados de abuso sexual. 

Intoxicación masiva de policías federales en Rosario

Los efectivos, destinados al Plan Bandera del Ministerio de Seguridad, presentaron síntomas de intoxicación tras consumir alimentos en mal estado.

Secuestran y trasladan explosivos de avión despistado en Río Gallegos

Los explosivos transportados por el avión que se despistó en Río Gallegos fueron asegurados y trasladados a Puerto Santa Cruz por orden de la Justicia.

Compartir

spot_img

Popular