lunes 12 mayo 2025

Martes negro para los granos: la soja cayó más de 3% y se aleja de los USD 600 por tonelada

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.147,52
=
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 09:08 12/05 | downtack.com

Tras el feriado de ayer en Estados Unidos por el «Día de la Independencia», el precio de los granos cerraron la jornada con fuertes bajas.

El contrato de julio de la oleaginosa cayó 3,12% (US$ 18,65) hasta los US$ 578,81 la tonelada, mientras que la posición agosto bajó 4,66% (US$ 25,90), en US$ 528,83 la tonelada.

El precio del aceite de soja, por su parte, se hundió 7,85%, al perder US$ 113,76 respecto a la víspera al finalizar la rueda en US$ 1.344,22 la tonelada.

Este marcado retroceso se debió a «la decisión de Indonesia de elevar la cuota de exportación de aceite de palma para reducir las importantes existencias domésticas» haciendo crecer la oferta del subproducto en el mercado de aceites vegetales, señaló un informe de la corredora de granos Granar.

Otros factores que sumaron presión a las cotizaciones del poroto fueron la caída del 9,5% en el precio del barril de petróleo y «los temores de una recesión en Estados Unidos y en la Unión Europea, que invitan a los especuladores a liquidar posiciones y a retirar ganancias», agregó Granar.

También contribuyó con la tónica bajista de los precios la mejora en las perspectivas climáticas en el medio oeste de los Estados Unidos, tras las lluvias registradas ayer y hoy, y por la posibilidad de que se registren más precipitaciones en los próximos días, que mejorarán el balance hídrico de los suelos y la condición de las plantas.

La harina de soja también terminó las operaciones a la baja, con una merma del 1,5% (US$ 7,61) para ubicarse en US$ 499,12 la tonelada.

Por su parte, el precio del trigo continuó en franco retroceso y cerró por debajo de US$ 300 la tonelada.

El precio del cereal cayó 4,51% (US$ 13,78) y se posicionó en US$ 291,65 la tonelada, debido al avance firme de la cosecha en el hemisferio norte y el ingreso de la mercadería al circuito mundial, a pesar de que la demanda se mantiene activa con nuevas compras de Egipto del grano estadounidense.

Por último, el maíz perdió 2,45% (US$ 7,28) y cerró a US$ 289,75 la tonelada, como consecuencia de la mejora climática en EEUU, el derrumbe del petróleo y el avance de la cosecha sudamericana, sumado a la fuerte caída en soja y trigo.

Chamorro denunció el abandono de la Escuela Experimental de Esquel

La concejal del Frente Vecinal habló con Radio 3 y detalló que el edificio no tiene presupuesto asignado y actualmente no dicta clases por el mal estado de su caldera.

Trump promete reducir el precio de los medicamentos

El mandatario republicano afirmó que esta decisión permitirá un ahorro de “trillones de dólares” para el sistema de salud, con una reducción de costos sanitarios "en cifras nunca antes imaginadas", según publicó en su red Truth Social.

VIDEO | Así robaba ropa la pareja que fue detenida en Trelew

Se trata de los delincuentes que fueron atrapados este sábado por la noche, tras el hecho registrado en un negocio ubicada en calle 25 de Mayo.

Chubut refuerza la promoción turística con apoyo estatal

El coordinador del organismo, Leonardo Gaffet, dialogó con Radio 3 y valoró el impacto de la Cámara de Turismo y la agencia para ordenar, invertir y proyectar acciones en conjunto con el sector privado.

Compartir

spot_img

Popular