lunes 19 mayo 2025

Más de 1.500 detenidos en las protestas en Rusia en apoyo de Navalny

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 00:23 19/05 | downtack.com

Más de 1.500 personas han sido detenidas hoy en las protestas que tienen lugar en toda Rusia en apoyo del líder opositor Alexéi Navalny, en prisión preventiva tras su regreso de Alemania, donde se recuperaba del envenenamiento que sufrió el año pasado.

Según la organización OVD-Info, dedicada a monitorear las protestas en el país, más de 1.500 personas fueron detenidas en 70 ciudades. La Defensoría del Pueblo por el momento solo confirmó 120 arrestos en la capital, según la agencia de noticias Sputnik.

Navalny fue detenido a mediados de enero ni bien aterrizó en el país desde Alemania donde se recuperó de un cuadro de envenenamiento.

Desde el primer momento, el opositor acusó al Gobierno ruso de envenenarlo. Sin embargo, el presidente Vladimir Putin aseguró que cuando salió del país no tenía rastros de ningún veneno y, por lo tanto, no puede abrir una investigación en Rusia.

Según el Gobierno ruso Navalny, de 44 años, fue detenido porque durante su estancia en Alemania violó los términos de una condena en suspenso de 2014. Pero el líder opositor dice que esa fue una causa armada motivada políticamente.

En medio de este cruce de acusaciones, la presión de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) al Kremlin por este caso no para de crecer.

«Estados Unidos condena el uso persistente de tácticas brutales de Rusia contra manifestantes pacíficos y periodistas por segunda semana consecutiva y repite su llamamiento a liberar a quienes fueron detenidos, entre ellos Alexey Navalny», reclamó en Twitter el flamante secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

En paralelo, esta semana se espera que viaje a Moscú el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, para discutir el tema y no está claro si el bloque regional podría tomar alguna sanción antes de que eso suceda.

La semana pasada, tras otra jornada de manifestaciones opositoras no autorizadas que terminaron con más de 3.000 detenidos, el Gobierno ruso acusó abiertamente a Estados Unidos de estar fomentando las protestas y de injerencia en los asuntos internos del país.

«Detectamos una actividad muy intensa de los llamados gigantes de las tecnologías de la información estadounidenses. Se trata de plataformas de redes sociales y de videos que tanto estos días como en días anteriores divulgaron una gran cantidad de información falsa», denunció la vocera de la Cancillería, Maria Zaiarova.

Además, el Gobierno ruso acusó a las potencias occidentales de estar utilizando el tema para crear consenso alrededor de la imposición de nuevas sanciones al Kremlin, una posibilidad que las propias autoridades francesas reconocieron que aprobarían.

Huracán bajó a Rosario Central y es semifinalista del Torneo Apertura

En el Gigante de Arroyito, derrotó 1 a 0 a Rosario Central con gol de Walter Mazzantti. El extremo del “Globo” marcó de cabeza a los 21 minutos del primer tiempo, luego de una gran jugada individual del lateral César Ibáñez por el sector izquierdo.

Rayo Vallecano frenó a Celta y sueña con un torneo internacional

Con un triunfo 2-1 en Balaídos, Rayo Vallecano mantiene viva la esperanza de clasificar a competiciones europeas, mientras Celta deberá esperar hasta la última fecha para asegurar su boleto.

Alpine citó a Riquelme para celebrar a Colapinto

La escudería francesa usó una frase icónica del ídolo de Boca para homenajear al piloto argentino tras su estreno en la Fórmula 1 en Imola.

Microbio único aparece en la estación espacial china

Científicos detectaron por primera vez una bacteria desconocida desarrollada en órbita. Podría revolucionar la ciencia en la Tierra y el espacio.

Compartir

spot_img

Popular