El suburbio norte de Atenas, en la región de Ática, se encuentra sumido en una crisis sin precedentes debido a un devastador incendio que consumió más de 40.500 hectáreas de tierra y dejó a su paso una destrucción inimaginable. Las llamas, avivadas por fuertes vientos, redujeron a cenizas más de 100 casas, junto con negocios, campos y edificios públicos, mientras las autoridades intentan evaluar y mitigar los daños.
MIRÁ TAMBIÉN | La UE intensifica su ayuda a Grecia y Albania para combatir los incendios
Este trágico evento se cobró la vida de una mujer de aproximadamente 60 años, aumentando la desesperación de los residentes locales que perdieron no solo sus hogares sino también su tranquilidad. Los primeros cálculos indican que, además de la destrucción material, el impacto ecológico es catastrófico, con una significativa afectación a la fauna y flora de la región.
Los esfuerzos de extinción fueron continuos, pero las condiciones meteorológicas adversas complicaron la tarea. No obstante, el martes por la mañana, los bomberos lograron contener en gran medida el avance del fuego, aunque permanecen en alerta máxima debido a la posible reactivación de las llamas por los vientos que se pronostican para la tarde.
En un acto de solidaridad y cooperación, refuerzos de Francia, Italia, la República Checa, Turquía, Serbia y Rumanía llegaron para ayudar en las labores de extinción. Estos países enviaron aviones, bomberos y vehículos especializados para asistir a Grecia en uno de los incendios más destructivos que sufrió en años recientes.
MIRÁ TAMBIÉN | Atómico 3 se lanza como la primera criptomoneda respaldada por litio
Mientras la comunidad internacional se une para combatir el fuego, las autoridades griegas trabajan a contrarreloj para restaurar la red eléctrica y reparar los edificios públicos dañados. Sin embargo, el camino hacia la recuperación será largo, y el impacto de esta tragedia perdurará en la memoria de los afectados durante mucho tiempo.
Fuente: Euronews.
Foto: 20Minutos.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Vecinos quieren mejor atención y comunicación desde la Cooperativa 16 de Octubre con una ordenanza
⬇️Nota Completa⬇️https://t.co/VoD8ZtPXw7
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 13, 2024