viernes 23 mayo 2025

Más de 3 millones de personas ya huyeron de Ucrania

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.145,55
=
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 09:08 23/05 | downtack.com

Más de 3 millones de personas huyeron de Ucrania en los 20 días que lleva la invasión rusa, entre ellos casi un niño por segundo, informó este martes la ONU, que califica la crisis como la mayor de su tipo en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

«Tres millones de vidas arrancadas. Tres millones de mujeres, niños y personas vulnerables separados de sus seres queridos», dijo el director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), António Vitorino.

Más temprano, un vocero de la OIM dijo que hoy se había llegado «a la cifra de tres millones de personas» huidas de los combates y bombardeos en Ucrania, un país de unos 44 millones de habitantes.

La cifra incluye a unos 157.000 ciudadanos de otras naciones, dijo el vocero, Paul Dillon.

El organismo de la ONU para la infancia (Unicef) dijo que unos 1,4 millones de niños y niñas abandonaron Ucrania desde que empezaron las hostilidades, el 24 de febrero pasado.

En los últimos 20 días tras la invasión rusa de Ucrania, cerca de 1,4 millones de niños se han visto obligados a huir del país, unos 55 por minuto o «prácticamente un niño por segundo», dijo James Elder, vocero de Unicef, en una rueda de prensa en Ginebra.

«Esta crisis, por su velocidad y su magnitud, no tiene precedentes desde la Segunda Guerra Mundial», reiteró.

El portavoz subrayó que los niños corren «el riesgo de verse separados de sus padres, sufrir violencias, ser explotados sexualmente o servir al tráfico» de personas.

El organismo de la ONU para los refugiados (Acnur) cifró este martes en 2,95 millones la cantidad de personas que se fueron de Ucrania hasta el lunes.

Polonia, que limita con Ucrania por el Oeste, es el país que más refugiados ha recibido, 1,79 millones, algo que le fue agradecido por el papa Francisco.

A Rumania llegaron más de 422.000 refugiados; 337.000 a Moldavia, unos 264.000 a Hungría y 213.000 a Eslovaquia.

Acnur djo que unas 142.000 personas también se refugiaron en Rusia, en su mayoría provenientes de dos provincias ucranianas orientales y fronterizas que desde 2014 están controladas parcialmente por milicias separatistas rusoparlentes que ahora se han sumado a las fuerzas invasoras rusas.

Asimismo, dijo tener constancia de más de 1.200 refugiados en Bielorrusia, un aliado de Rusia.

Además, la ONU en 1,9 millones los desplazados internos en Ucrania, es decir, las personas que han abandonado sus hogares y se han asentado en otras partes del país por el conflicto con las milicias separatistas del Este, en el que han muerto más de 14.000 personas en ocho años.

Ancur ha dicho que hasta 4 millones de personas, o incluso más, podrían abandonar Ucrania por la guerra.

Italia elevó este martes la estimación a 5 millones, más del 10% de la población de Ucrania.

«En Europa podríamos llegar a 5 millones de ciudadanos ucranianos refugiados, es la crisis humanitaria más grande que Europa vivió desde la Segunda Guerra mundial», declaró el canciller Luigi Di Maio al termino de una visita a Moldavia, un pequeño país fronterizo con Ucrania.

Numerosos países, incluyendo muchos que no comparten frontera con Ucrania, han anunciado ayuda para los refugiados.

Estados Unidos anunció que prevé adelantar otros 2.750 millones de dólares para ayudar a quienes huyen de Ucrania y a los países que los acojan.

En el Reino Unido, más de 100.000 personas y organizaciones en el Reino Unido expresaron hoy su interés por alojar a refugiados ucranianos en sus hogares, un día después de que el Gobierno británico anunciara un plan de acogida por parte de particulares.

«Es fantástico que más de 100.000 personas y organizaciones hayan mostrado su disposición a apoyar a los ucranianos que huyen de la guerra a través del programa Hogares para Ucrania», tuiteó Johnson, agradeciendo su ayuda.

Las personas que decidan acoger a refugiados ucranianos en sus casas recibirán 350 libras (unos 460 dólares) al mes y deberán comprometerse a alojarlos durante al menos seis meses.

Los refugiados beneficiarios, que deberán obtener un visado, podrán vivir y trabajar en el Reino Unido durante un máximo de tres años, además de recibir prestaciones sociales.

Similares muestras de solidaridad se vieron en Sudamérica.

En Argentina, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) aprobó la semana pasada otorgar visas humanitarias a ciudadanos ucranianos que deseen ingresar al país en condición de refugiados. Tendrán un plazo de tres años y, luego de eso, podrán solicitar la residencia definitiva.

También la semana pasada, Brasil envió a Polonia 11,6 toneladas de ayuda humanitaria para atenuar la situación de los refugiados que huyen de la guerra en Ucrania.

El Gobierno de Uruguay se manifestó «predispuesto» a recibir a refugiados ucranianos.

Un vecino redujo a golpes a un ladrón que intentaba forzar su auto

El hecho se registró este viernes en horas de la madrugada en Comodoro Rivadavia, en el barrio San Cayetano.

Monóxido de carbono: el enemigo invisible del invierno

Con la llegada del frío, crece el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono. Cómo prevenir accidentes en el hogar y proteger a la familia de este gas letal.

VIDEO | Terminó preso tras robar un maletín con un arma

El hecho ocurrió el miércoles al mediodía en Puerto Madryn, en la intersección de las calles Williams y Magallanes.

Éxitos que marcaron al cine argentino en la taquilla

Desde historias policiales hasta dramas románticos y clásicos infantiles, el cine argentino ha sabido conquistar millones de espectadores y dejar su huella en la gran pantalla.

Compartir

spot_img

Popular