sábado 25 enero 2025

Más de cien estaciones de servicio suspendieron la venta de GNC

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.225,00
-1,21%
Dólar MEP
$1.159,58
-0,51%
Prom. Tasa P.F.
29,05%
-0,17%
UVA
1.325,96
=
Riesgo País
631
-2,32%
Actualizado: 02:08 25/01 | downtack.com

Más de cien estaciones de servicio en ciudades como La Plata, Mar del Plata, Tandil y varias provincias del norte argentino han suspendido o limitado la venta de Gas Natural Comprimido (GNC).

MIRÁ TAMBIÉN | El consumo de carne vacuna cayó un 17,5% en el primer cuatrimestre del año

Esta medida fue tomada después de que la distribuidora de gas Camuzzi decidiera cortar el suministro «interrumpible» a más de 124 estaciones de servicio que comercializan GNC para vehículos.

La llegada de la primera ola polar de la temporada y el consiguiente aumento de la demanda de gas en los hogares llevaron a Camuzzi a tomar la decisión de priorizar el consumo residencial. Según el informe, además de las estaciones de servicio, algunas industrias que cuentan con contratos de gas interrumpibles también se vieron afectadas.

Los usuarios con contratos interrumpibles pagan menos por el gas, pero son los primeros en ver reducido su abastecimiento en situaciones de emergencia. Las provincias afectadas incluyen Buenos Aires, Tucumán, La Pampa, Catamarca, Santiago del Estero y Río Negro. En La Plata, por ejemplo, 67 estaciones de servicio enfrentan problemas, con 29 de ellas interrumpiendo completamente el expendio y 38 ajustándose a un cupo diario.

En Mar del Plata, casi la mitad de las estaciones de servicio se vieron afectadas por la restricción, aunque no se espera que esto impacte significativamente la demanda actual de GNC.

«El sistema tiene reglas para cuando no se puede atender a todos los clientes y esas reglas le dan prioridad al consumo residencial», explicó Patricio Delfino, titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Mar del Plata.

Oscar Olivero, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, mencionó que aunque hay un sobrante de gas en Vaca Muerta, la falta de infraestructura para transportarlo, específicamente el tramo pendiente del gasoducto Néstor Kirchner, es un problema clave.

«El gas que viene en barcos cuesta entre 12 y 13 dólares el millón de BTU, y el gas que se vende en las estaciones cuesta 4 dólares cada millón de BTU”, afirmó Olivero, destacando el desincentivo económico para las empresas.

Desde CECHA, también se alertó sobre las restricciones operativas ordenadas por las distribuidoras Camuzzi y GASNOR, y se indicó que existe la posibilidad de que esta situación se extienda a otros centros urbanos del país. Han solicitado una solución urgente a esta problemática que consideran en gran parte heredada.

Las bajas temperaturas han disparado el consumo de gas familiar, pero se espera que esta situación se revierta si las temperaturas suben por encima de los 4 grados de mínima y un promedio de 16 grados de máxima.

MIRÁ TAMBIÉN | El costo de criar a un hijo subió un 16% en abril

La finalización de las obras del gasoducto Néstor Kirchner permitirá eventualmente el transporte directo del gas desde Vaca Muerta, lo que solucionaría parte de estos problemas de suministro.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Surtidores.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Secuestraron una moto con pedido de captura en Trelew

La Policía de Trelew secuestró una motocicleta Yamaha con pedido activo durante un operativo preventivo del GRIM.

Llevaba más de 600 pastillas de éxtasis ocultas en su auto

Gendarmería detuvo a un hombre en la Ruta 14 transportando más de 600 pastillas de éxtasis ocultas en el apoyabrazos de su automóvil.

Trelew: Se presentó el programa «Trabajo en tu barrio»

Este viernes, se presentó el programa "Trabajo en tu Barrio" en la sede vecinal del barrio Malvinas de Trelew. La iniciativa busca ofrecer capacitaciones y oportunidades de superación laboral.

Bruselas refuerza el control digital ante las elecciones alemanas

La Comisión Europea evalúa el cumplimiento de la Ley de Servicios Digitales en plataformas clave ante las elecciones alemanas del 23 de febrero.

Compartir

spot_img

Popular