domingo 18 mayo 2025

Más del 84% del padrón participó en las elecciones de Uruguay

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 03:38 18/05 | downtack.com

La jornada electoral, marcada por la participación masiva, se desarrolla con la expectativa de resultados a medianoche.

MIRÁ TAMBIÉN | ONU advierte sobre «riesgo inminente de muerte» en el norte de Gaza 

Este domingo, más del 84% del padrón electoral había ejercido su derecho al voto hasta las 18:00 (hora local) en las elecciones presidenciales de Uruguay, según datos de la Corte Electoral del país. Con los circuitos electorales cerrando a las 19:30, se espera que los resultados preliminares se conozcan alrededor de la medianoche.

El presidente Luis Lacalle Pou, quien votó en un circuito electoral de Canelones, señaló que “hoy empieza a cambiar el Gobierno de alguna manera, con lo que son 125 días que quedan por delante”. Canelones es el lugar donde comenzó su carrera política hace más de dos décadas.

El presidenciable del opositor Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, un docente de historia de 57 años, también votó en Canelones y destacó la necesidad de que los partidos políticos alcancen acuerdos mínimos en áreas críticas como la pobreza infantil, la educación y la seguridad.

MIRÁ TAMBIÉN | Platense da vuelta el clásico y vence 2-1 a Argentinos Juniors

Por su parte, Álvaro Delgado, candidato del Partido Nacional (PN) y exsecretario de la Presidencia, expresó que su “ventaja” radica en su experiencia de cuatro años en el Ejecutivo.

Andrés Ojeda, candidato por el histórico Partido Colorado (PC), reafirmó el apoyo de su sector a la coalición oficialista, indicando que «hoy no hay nada más colorado que ser coalicionista», según reportó la agencia Xinhua.

El PN lidera la Coalición Republicana (CR), una alianza compuesta por cuatro partidos, entre ellos el PC, el Cabildo Abierto y el Partido Independiente, que compiten por separado pero se comprometen a apoyar al candidato que compita con el FA en un posible balotaje.

MIRÁ TAMBIÉN | Brasil vota en segunda vuelta de las elecciones municipales

Los candidatos a la vicepresidencia incluyen a Carolina Cosse junto a Orsi, Valeria Ripoll junto a Delgado y Robert Silva con Ojeda. En total, hay 11 candidatos a la presidencia, aunque solo seis partidos cuentan actualmente con representación parlamentaria.

Además, en estas elecciones se somete a consideración de la ciudadanía una propuesta de reforma constitucional sobre Seguridad Social, que busca eliminar el sistema previsional privado y aumentar la edad mínima de jubilación a 60 años. Esta iniciativa ha sido rechazada por los tres principales candidatos, aunque es apoyada por ciertos sectores del FA. También se presenta una propuesta para permitir allanamientos nocturnos en hogares, promovida exclusivamente por el actual oficialismo.

Las autoridades electorales anticipan que los datos preliminares del escrutinio estarán disponibles antes de la medianoche. La jornada electoral transcurre en un día soleado con temperaturas agradables, propias de la primavera austral.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Fortuna – perfil

Estudio de ADN revela las raíces ancestrales de pueblos indígenas

Una investigación internacional rastreó la migración humana desde Asia hacia América hace más de 20.000 años.

Ángel Di María anunció su salida del Benfica

Ángel Di María anunció su salida del Benfica tras el empate 1 a 1 frente al Braga, en el cierre del campeonato portugués.

Condenaron al conductor que atropelló a 15 personas en Córdoba

Un hombre fue condenado a más de 6 años de prisión por atropellar a 15 personas en Córdoba. Ocultó que tenía epilepsia.

Trump buscará un alto al fuego entre Rusia y Ucrania

Trump llamará a Putin y a Zelenski el lunes para negociar un alto al fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania.

Compartir

spot_img

Popular