sábado 5 julio 2025

El FMI advierte sobre el bajo crecimiento económico en Europa

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 12:44 05/07 | downtack.com

Europa enfrenta una proyección de crecimiento limitada y barreras estructurales que impactan su productividad frente a EE. UU., señala el informe del FMI.

MIRÁ TAMBIÉN | Platense da vuelta el clásico y vence 2-1 a Argentinos Juniors

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado su informe anual ‘Perspectivas económicas europeas’, en el que alerta sobre el bajo crecimiento potencial en Europa, con una previsión de solo el 1,7 % en el Producto Interno Bruto (PIB) tanto para 2024 como para 2025. Este panorama se presenta tras un crecimiento de apenas el 1,5 % en 2023, según destacó Alfred Kammer, director del Departamento Europeo del FMI.

La baja productividad y la insuficiencia de capital accionario en los países de Europa central y oriental son dos de los factores que, según Kammer, han contribuido a que la región esté rezagada frente a Estados Unidos en términos de ingreso per cápita. «La brecha promedio es sorprendentemente un 30 % inferior al nivel de EE. UU. y se ha mantenido sin cambios por dos décadas«, enfatizó.

El informe identifica varios factores estructurales como la fragmentación del mercado, que limita el crecimiento de las empresas europeas, así como la falta de un mercado de capitales que pueda canalizar los ahorros de manera eficiente hacia empresas jóvenes y productivas. Además, Europa enfrenta una escasez de mano de obra cualificada en sectores clave, un desafío que Kammer considera urgente.

MIRÁ TAMBIÉN | Brasil vota en segunda vuelta de las elecciones municipales

El aumento de los precios de la energía, que se intensificó debido al conflicto entre Rusia y Ucrania y el sabotaje de los gasoductos Nord Stream, ha afectado especialmente a Alemania. Este «shock energético», como lo calificó Kammer, es otra razón de peso detrás del desempeño económico rezagado del continente.

A pesar de las sanciones impuestas a Rusia, el FMI elevó la previsión de crecimiento para este país de 3,2 % a 3,6 % en 2023, lo que contrasta con la desaceleración esperada en la Unión Europea.

Fuente: Actualidad 

Foto: Archivo

El primer ministro de India se reunió con Milei en Casa Rosada

El primer ministro de India, Narendra Modi, llegó este sábado a la Argentina y mantuvo una reunión con el presidente Javier Milei en Casa Rosada.

Colapinto despistó y chocó: quedó fuera de la Q1

Franco Colapinto hizo un trompo y chocó en la Q1 del GP de Gran Bretaña. Largará 20° en la carrera de Silverstone.

Refuerzan controles en pasos fronterizos por el receso invernal

Migraciones refuerza la atención en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos durante julio para agilizar el tránsito de pasajeros.

México: al menos 9 muertos por la caída de un colectivo a un río

Nueve personas murieron y otras 15 resultaron heridas tras la caída de un colectivo a un río en Guerrero. Entre los heridos hay un bebé.

Compartir

spot_img

Popular