En el Día de la Militancia, la Plaza de Mayo y sus alrededores, en el centro de Buenos Aires, se colmaron de manifestantes enrolados en sindicatos y en las diferentes expresiones del Frente de Todos (FdT) para dar su apoyo al Gobierno nacional durante un acto que tuvo su cierre con un mensaje del presidente Alberto Fernández como único orador.
Desde el Obelisco, donde se concentraron en las primeras horas de la tarde, marcharon las columnas sindicales, en medio de complicaciones del tránsito, señaló Télam. Las expresiones de la CGT y las dos CTA avanzaron por Diagonal Sur, encabezadas por gremios docentes y estatales de UPCN.

El cruce de la avenida Belgrano y Chacabuco fue ocupado por el sindicato de los mecánicos (SMATA), conducido por Ricardo Pignaneli, mientras a pocas cuadras avanzaban los camioneros que, con Pablo Moyano a la cabeza, ingresaron a la plaza por la avenida Julio A. Roca -Diagonal Sur-, como el resto de los gremios, indicó la agencia Télam.
También por Belgrano a la altura de la Avenida 9 de Julio, marcharon trabajadores del sindicato de la UOCRA, liderado por Gerardo Martínez, con banderas amarillas.
Los movimientos sociales, como la columna de Barrios de Pie, liderada por Daniel Menéndez, la CCC y el Movimiento Evita, ingresaron a la plaza por la avenida de Mayo, con remeras que mostraban las figuras de Evita, Perón y pañuelos que representaban los que llevan las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
También en los alrededores se podían ver a otras agrupaciones políticas como La Cámpora, en el sector cercano a la avenida Diagonal Norte, en un clima festivo, mientras sonaba música de trompetas de músicos callejeros y desde algunos parlantes se escuchaba la voz de la cantante de cumbia Gilda.

Los primeros en llegar, cerca de las 10, fueron los docentes nucleados en la UDA, el Sutep, la Federación de Docentes Universitarios, la Municipalidad de La Matanza, carteles con los nombres de los intendentes Mario Ishi (José C Paz); Fernando Espinosa (La Matanza) y Mayra Mendoza (Quilmes), entre otros.
Desde las 14, las columnas de manifestantes ocuparon la Plaza de Mayo, así como también organizaciones sociales y políticas del kirchnerismo.