Miles de personas se manifestaron en el centro de Lima, Perú, para protestar contra la presidenta Dina Boluarte a días de cumplirse un año de su asunción, y reclamar la dimisión de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, a la que acusan de encubrir casos de corrupción, informó este domingo la prensa local.
MIRÁ TAMBIÉN | El Renacimiento Verde: Pareja brasileña siembra dos millones de árboles en 20 años
Los manifestantes se concentraron el sábado por la noche en la plaza San Martín encabezados con una bandera con la consigna «Que se vayan todos» en demanda del cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones.
La marcha pasó por el Palacio de Justicia, la sede de la Fiscalía de la Nación y la del Congreso de la República para culminar en la plaza San Martín.
Con banderas, pasacalles y danzas típicas, los manifestantes expresaron su rechazo a las autoridades del Ejecutivo y Legislativo.
La Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL) y la Plataforma por la Democracia participaronde la protesta, entre otras organizaciones sociales y políticas.
«Que haya sanción para toda la corrupción que estamos viviendo, tanto en el Congreso como en la Fiscalía, producto de las investigaciones de la señora Barreto», declaró la excongresista Indira Huilca, según el diario peruano La República.
MIRÁ TAMBIÉN | Empresariado alemán pide avances en el acuerdo con Mercosur
Huilca se refirió así a la destitución por decisión de Benavides de la fiscal Marita Barreto, del Equipo Especial de Fiscales Anticorrupción.
También fue suspendido el fiscal Rafael Vela Barba, coordinador del equipo especial Lava Jato.
Benavides está acusada de encabezar una presunta red criminal implicada en tráfico de influencias de altos cargos en el sistema judicial.
El martes pasado, Boluarte renunció a la inmunidad presidencial apenas unas horas después de haber sido denunciada constitucionalmente junto a varios ministros por Benavides, quien los señala por la muerte de civiles en las protestas antigubernamentales iniciadas a fines de 2022.
Un día después, la presidenta reclamó la salida del cargo de Benavides.
El jueves próximo se cumplirá un año de la asunción de Boluarte como sucesora de Pedro Castillo -destituido por el Congreso luego de que intentara instalar un gobierno excepcional con supresión de garantías constitucionales-, y del inicio de las protestas en su contra.
MIRÁ TAMBIÉN | Ucrania afirma haber derribado diez drones lanzados por Rusia
Ese día, la mandataria dijo que pretendía quedarse en el poder hasta 2026, desoyendo el clamor de adelanto de elecciones.
Fuente: Télam.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Boca y Belgrano avanzan a semifinales de la Copa de la Liga Femenina
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) December 3, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/UhVTo1C8Qr